El Celta, con 107 millones, tiene el décimo presupuesto de la liga

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

Los vigueses son superados por el Girona y pierden una posición

25 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta baja un puesto, pero se mantiene en el top-10 de presupuestos de Primera División, porque, aunque la sociedad que preside Marián Mouriño pasó de 103 a 107 millones de euros, el Girona, con su clasificación para Champions, le arrebató la novena posición de un ránking que encabeza el Real Madrid, el único que pasa de los 1.000 millones, y que cierra el Getafe, con 56,8. Leganés y Rayo Vallecano solo publican las cuentas a final de curso.

La cúpula del Celta no esconde que su sitio en la clasificación de la liga está entre los 10 primeros para equiparar el lugar que ocupan en la tabla del límite salarial (noveno) y en el ránking presupuestario (décimo). Esta tendencia a habitar en el paquete intermedio de la liga se mantiene desde hace años pese a los últimos ejercicios con pérdidas económicas y no se corresponde con el puesto deportivo, ya que el equipo ha sido un habitual en la segunda parte de la clasificación en los últimos años.

Tomando como referencia la tabla actual y el ránking presupuestario, el equipo mejor parado de todos es el Mallorca, que tiene previstos unos gastos de 64 millones de euros y, en estos momentos, ostenta la sexta posición, haciéndose un hueco entre los equipos más poderosos en lo económico. Por el contrario, el peor parado es el Betis, que con 180 millones de presupuesto, ocupa la décimo segunda posición, una por encima de un Celta que en estos momentos está tres puestos por debajo de su estatus económico en la liga.

Con respecto a la temporada pasada, el cambio más significativo lo representa el Sevilla, que pasó de un presupuesto de 238 millones a casi la mitad: 120,9. La salida de las competiciones europeas y sus problemas económicos han provocado un desplome que todavía se acentuó más en el límite salarial, el menor de Primera con 2,4 millones, una cantidad que en absoluto se corresponde con la realidad de su plantilla, una de las más caras del fútbol español.

Más de mil millones

Como sucedió la temporada pasada, el Real Madrid es el equipo con un mayor presupuesto, sobrepasando la barrera de los millones para situarse en los 1.127,9, un 14 % más que el curso anterior y nuevo récord del club. Los blancos esperan ingresar 362 millones por cuotas de socios y la explotación del estadio.

El Barcelona, por su parte, aprobó un desembolso de 34 millones más que el curso pasado pese a declarar la campaña pasada unas pérdidas de 91 millones. Este año esperan cinco de beneficio. El Atlético de Madrid se mantiene como el tercero en discordia y es el Betis el que asalta la cuarta plaza por delante del Athletic Club y la Real Sociedad. El Alavés, próximo rival del Celta, y que tiene las ventajas fiscales del cupo vasco, alcanza los 77,3 millones.