Giráldez: «El reto es mayúsculo, pero tenemos la convicción de poder ganar»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El entrenador del Celta espera que continúe la progresión entre el partido del Metropolitano del curso pasado y el de Balaídos frente al Atlético de este curso

14 feb 2025 . Actualizado a las 14:12 h.

El técnico del Celta, Claudio Giráldez, califica la visita al Atlético de Madid como «un reto mayúsculo», al tiempo que proclama que se ven capacitados para ganar a cualquier oponente. «Vamos a un campo complicado, con un rival que está haciendo una temporada espectacular, con una gran plantilla, un gran entrenador. El reto es mayúsculo, pero estamos preparados para ir, competir e intentar ganar. La idea nos da la sensación de que podemos, lo tuvimos cerca», apunta..

En este sentido, espera que puedan «continuar la progresión» que se vio entre el partido del Metropolitano la temporada pasada y el de Balaídos frente a los de Simeone este curso. «Estuvimos mucho mejor este año que la temporada pasada allí. Nos tocó defender mucho más que atacar, demasiado tiempo en bloque bajo y lo acabamos pagando. Aquí estuvimos mejor, los partidos son distintos y ojalá seguir esa progresión que tuvimos de uno a otro», espera.

Considera que en la ida, en una cita en que cayeron 0-1, estuvieron «cerca de ganar a un rival de nivel máximo mundial». Y se deshace en elogios: «Tienen la fortaleza mental de poder ganar cualquier partido, dominen o no, estén cerca de la portería o lejos, son un equipo con muchos recursos y con una plantilla que a nivel individual permite solventar un partido», analiza. También se fija en que «son sólidos en todo, tienen mucho talento arriba, tienen capacidad para defender comprometidos. Trabajan mucho, compactos, juntos y solidarios».

Siempre optimista, el porriñés dice que «ya se verá» si es el peor escenario para cambiar la mala tendencia a domicilio de su equipo. «Tenemos la convicción de que podemos hacer un buen partido y ganar. Luego, son detalles, acierto, estar estables en el partido contra uno de los rivales más difíciles en su campo», ahonda. Y pese a la dificultad, recuerda que «todos los rivales tienen debilidades y manera de hincarles el diente».

Nombres propios

Giráldez comenzó respondiendo sobre una nueva ausencia de Javier Manquillo en la convocatoria: «Son decisiones para intentar buscar a los 23 más apropiados para competir cada fin de semana y estoy considerando que ahora mismo no está entre ellos», señala. Recalca que está entrenando con normalidad, al ritmo de los demás, y que «no pasa nada» con él solo que decide en función del plan de partido y lo que ve cada semana.

En cuanto a Iago Aspas, recordó que más allá de la lesión, sufrió un virus horas antes del partido y que cuando se lesionó en Santander, venía del parón navideño y de no haber jugado tampoco la última jornada, por lo que necesita tiempo. «Entre la inactividad y los problemas estomacales, llegó (al partido ante el Betis) más justo de lo que pensábamos en la previa. Ha completado la semana con normalidad, cada vez mejor, lleva sin competir más de un mes y unido a que veníamos ese día del parón de Navidad, necesita tiempo para llega a su mejor nivel, pero está en el camino correcto».

Claudio Giráldez respondió, asimismo, sobre Iker Losada. «Le vino bien el partido del otro día, fue creciendo en el partido. Está entrenando bien, lo conocemos mucho, aporta muchas cosas y nos va a dar alegrías de aquí a final de temporada. Está yendo hacia arriba en esa continuidad que necesita». En cuanto a Jones El-Abdellaoui, afirma: «Tiene que ir adaptándose al ritmo, tiene chispazos de gran jugador y ganas de aprender e implementar cosas buenas. Eso hará que dentro de poco veamos un jugador más completo que pueda ayudarnos. Está en el proceso, pero muestra día a día que tiene cosas muy diferentes y potencial muy grande».

No se moja sobre si renovar a Sergio Carreira: «Estoy contento con los jugadores y a partir de ahí, es una decisión entre todos. Sé que hablan permanentemente con los jugadores. Es todo mucho más natural de lo que pueda parecer». Pero sí valora su evolución, apreciando margen de mejora: «Lo veo creciendo, completándose mucho, cada vez es más futbolista en lo ofensivo, en lo defensivo, en lo emocional, tiene capacidad para jugar en el carril en cualquiera de las alturas, está ganándose los minutos por méritos propios».