Marián Mouriño: «Las raíces, la identidad y la cultura hacen diferente al Celta y tenemos que trabajar para enseñarlo al mundo»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Sandra Alonso

La presidenta del Celta dedica a su padre el premoi Empresarias Galicia: «Trabajaré para que cada vez estés más orgulloso de este Celta y hacerlo más grande»

15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La presidenta del Celta, Marián Mouriño, recibió este viernes la mención de honor en los Premios Empresarias Galicia 2025. En su intervención a la hora de recoger el galardón habló de lo que significa para ella haberse puesto al frente del club vigués, con mención especial a su padre, Carlos Mouriño, que estaba presente y a quien quiso dedicar el galardón. Hizo referencia al momento que vive el celtismo, con el impacto que ha tenido el himno, así como a Galicia Sports 360 y al proyecto de As Celtas.

Mouriño comenzó expresando que este reconocimiento le emociona muchísimo y profundizó sobre el significado que tiene para ella a nivel familiar ser presidenta por recoger el testigo de su padre. «Representa un legado, conservar unos valores familiares, un compromiso con la sociedad, llevar a cabo lo que has visto en casa con esfuerzo, trabajo y sacrificio. Me ha tocado recibir de mi padre el legado del Celta, que es el proyecto empresarial más especial para él», señala. Aplauso de por medio, le agradeció la confianza por dejar el club en sus manos y reiteró su «compromiso»: «Trabajaré para que cada vez estés más orgulloso de este Celta y hacerlo más grande».

Mouriño también habló de lo que ha supuesto el himno del centenario y del momento actual del cuadro vigués. «Como celtista, estoy orgullosa de portar este escudo no meu peito. Hemos conseguido, a través del centenario, lo que hoy vivimos en Balaídos, con el estadio lleno, lista de espera, la grada renovada... El himno nos ha enseñado el camino: las raíces, la identidad y la cultura nos hacen diferentes y tenemos que trabajar para enseñar al mundo por qué el Celta es diferente».

Se refirió también a la paz social: «Era uno de los ejes estratégicos. No pensé que fuera tan fácil y mágico, trabajaremos para conservarlo». Y sin olvidar las otras ces: «Seguiremos trabajando en la competitividad deportiva basada en este proyecto de cantera y en la consistencia económica que permita llegar a los próximos 100 años». En ese punto, aludió a Galicia Sports 360: «Estamos preparados para afrontar un proyecto que será de los más importantes de Galicia, con la ampliación de Afouteza y Galicia Sports 360, no solo por la inversión, de más de 110 millones, sino porque transformará la formación, educación, salud, deporte e innovación y nos posicionará en el fútbol europeo como uno de los más importantes».

Reitera, «como mujer», su orgullo de haber formado As Celtas. «No solo representan el fútbol, representan lo que para mí representan mi madre y mi abuela, la mujer gallega fuerte, luchadora, que tiene que salir de su zona de confort, emigrar, adaptarse a las circunstancias, conquistas otros países, con fotraleza, templanza, lo que para mí tenen que demostrar As Celtas». Una de sus mayores satisfacciones es «ver a esas niñas, cómo ven a esas jugadoras y creen que pueden llegar a ser jugadoras, o entrenadoras como la nuestra, Vicky (Vázquez) o, por qué no, presidentas de equipos de fútbol de Primera.