
Carreira, que está gran nivel, termina su vinculación; Javi Rueda, que brilla en Albacete, volverá en junio, y Mingueza entra en el último año de contrato
18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cerrada la ventana invernal, el trabajo en los despachos de los directores deportivos vira hacia la planificación del próximo curso a la espera de que se cumplan los objetivos en el campo. En el caso del Celta, la primera tarea de Marco Garcés apunta a la elección de elenco para el carril derecho. En estos momentos, el conjunto vigués tiene en nómina a Óscar Mingueza, que acaba contrato en el 2026, y a Sergio Carreira, que está ofreciendo un gran nivel, pero que finaliza contrato el 30 de junio. En esa fecha debe regresar a Vigo Javi Rueda, que está firmando un gran año en el Albacete y que ya debutó con el Celta en Primera de la mano de Claudio. Además, hay que tener en cuenta la polivalencia de jugadores como Hugo Álvarez y Javi Rodríguez, que también se podrían ajustar a ese perfil. Incluso el pasado fin de semana, Jones El-Abdellaoui jugó de carrilero en el filial.
SERGIO CARREIRA
En excelente momento y con ganas de seguir en el club de su vida
Sergio Carreira se está ganando a pulso su renovación. Poco a poco, el canterano se ha ido haciendo un sitio en el equipo, ya lleva cuatro titularidades en los últimos cinco partidos y fue uno de los destacados en la remontada ante el Betis y en el partido del Metropolitano ante el Atlético de Madrid. El jugador no esconde su deseo de ampliar un contrato que finaliza a la conclusión de la temporada y espera convencer a la cúpula deportiva celeste antes del 30 de junio. Claudio Giráldez lo elogia y destaca su catálogo de recursos: «Tiene capacidad para jugar en el carril en cualquiera de las alturas. Nos da construcción del juego, es bueno en la toma de decisión final y tiene muchísimo recorrido. Está ganándose por méritos propios los minutos en el terreno de juego», pero no se mojó acerca de su continuidad al ser preguntado al respecto: «Estoy contento con los jugadores, con lo que están haciendo y, a partir de ahí, ya es una decisión entre todos, con el jugador y con el club». Nadie duda de que el porriñés tendrá mucho que decir en la decisión final.
JAVI RUEDA
Brillando en el Albacete y de toda confianza para Claudio
Javi Rueda fue uno de los jugadores con pasado inmediato en el Celta B que comenzaron la pretemporada a las órdenes de Claudio Giráldez. El malagueño, carrilero de largo recorrido, había jugado 2.438 minutos en el segundo equipo celeste el curso pasado y despidió la liga debutando en la máxima categoría ante el Valencia: disputó los últimos 19 minutos de la temporada. Mediado el verano, el club decidió cederlo a un Segunda División como el Albacete, y en el conjunto manchego se convirtió en el fichaje más rentable, por su capacidad defensiva y su proyección defensiva. El céltico ha disputado 24 partidos de 27 posibles, 19 de ellos como titular, anotando dos goles. El pasado fin de semana cumplió ciclo de amarillas.
ÓSCAR MINGUEZA
Jugador (casi) fijo y fundamental, que entra en un momento contractual sensible
El Celta temía un «clausulazo» por Óscar Mingueza en el pasado mercado invernal, cuando sonó con fuerza su nombre para el Aston Villa de Unai Emery; de hecho, en aquel entonces se pensó en recuperar a Javi Rueda por la vía rápida. Finalmente, se quedó en Vigo, cumpliendo el deseo de todos (incluido el del jugador), y continúa siendo un futbolista fundamental para Giráldez, aunque no fuese titular en el Metropolitano. El catalán, salvo que el mercado diga lo contrario, es un fijo para la plantilla del Celta de la próxima temporada, pero el problema viene dado por la caducidad de su contrato. El catalán acaba el 30 de junio del 2026 y en A Sede deben mover pieza para ampliar ese acuerdo o plantearse una venta en la que el Barcelona, que también tiene el derecho de tanteo (la opción de recuperarle al mismo precio), se llevaría el 50%. Marco Garcés no disimuló que le gustaría prolongar el contrato, pero todo dependerá del jugador y de su agencia de representación. Está claro que en Vigo se ha revalorizado tras un año duro en el Nou Camp.
OTRAS OPCIONES
Hugo Álvarez ya pasó por esa posición y Javi Rodríguez lo hizo en el filial
A los tres jugadores que podrían pugnar por el puesto de carrilero derecho se les pueden unir otros dos nombres en el plantel actual del Celta y que, salvo venta, continuarán en Vigo la próxima temporada. Claudio Giráldez ya utilizó de carrilero derecho a Hugo Álvarez en varias ocasiones desde que llegó al primer equipo, incluso intercambiando las posiciones con Mingueza, y Javi Rodríguez comenzó su periplo en el Celta Fortuna, con el louriñés de entrenador, en esa posición, aunque en el primer equipo se ha asentado como central diestro salvo en momentos puntuales. Pablo Durán, uno de los dos nueves, pasó dos veces por esa posición en las últimas salidas.
FICHAJE
La probatura de Jones El-Abdellaoui con el filial
Claudio Giráldez incluyó a Jones entre las opciones para la posición de carrilero para justificar la ausencia de Tincho Conde en la convocatoria ante el Atlético de Madrid y, dos días después, el noruego jugó una hora como carrilero derecho con el filial. No parece que esa vaya a ser su posición natural en el primer equipo cuando esté adaptado y en condiciones de ayudar, pero también podría ser una opción en caso de necesidad. Al menos está sobre la mesa del laboratorio de ideas.