
La peña viguesa retoma su funcionamiento y vuelve a estar federada tras más de una década de inactividad
19 feb 2025 . Actualizado a las 10:16 h.Marexada Celeste vuelve a la vida. Se trata de una peña celtista viguesa que estuvo activa hasta la temporada 2008/2009 y cuyos miembros han dado el paso de retomarla este curso. «La creamos un grupo de amigos que estábamos en la Universidad y hubo un momento en que nos fuimos de Erasmus y quedó un poco de lado», cuenta uno de esos miembros, Daniel Aragón. Pero lo que no quedó de lado fue ni su amistad ni su celtismo, las dos cuestiones que ahora les permiten volver. «Algunos se fueron a Polonia, a Irlanda y otros sitios por ahí adelante, por eso quedó en stand-by. Pero el año pasado empezamos a hacer bastantes viajes y dijimos: ‘Tenemos que retomar la peña'. Nos pusimos y tiramos hacia adelante», detalla.
Hace dos o tres semanas que se registraron ya nuevamente como peña oficial. «Hubo que cambiar los estatutos y la directiva, aunque de los seis que éramos en la primera etapa, quedamos cinco, prácticamente los mismos», explica. Únicamente cambiaron los cargos. Rozan la treintena de peñistas y se proponen «ir poco a poco» sumando más. «Llegamos a ser 50 y pico en aquel entonces y muchos repetimos, porque somos del grupo de amigos, pero también hay gente nueva», comenta Aragón. Empezando por las nuevas generaciones, los hijos de muchos de ellos, que ahora están, en su mayoría, entre los 38 y los 41 años, y por las nuevas amistades que han ido haciendo con los cambios de grada por las reformas, cuenta. «El fútbol también te da eso», celebra sobre las incorporaciones.

La mayoría de los miembros de Marexada han estado durante este tiempo alejados del mundo de las peñas y ahora regresan con fuerza. Estuvieron en el Metropolitano el pasado fin de semana y ya habían tenido representación en Sevilla en noviembre, cuando aún estaban con los trámites y todavía no volvían a ser peña como tal. «El año pasado fuimos a Mallorca y fue donde empezó la historia. Viajamos algunos integrantes de la antigua peña y empezamos a decir que había que retomarlo», señala. Los desplazamientos son, precisamente, uno de sus grandes alicientes. «El objetivo es buscar gente que le guste viajar para ser cuantos más, mejor, y compartir gastos, ya que solemos viajar en coche, o en avión según a dónde sea», agrega. Así, aspiran a tener «un núcleo de gente para poder viajar y animar al equipo, que es lo que hay que hacer».
Todavía tienen pendiente tener una nueva sede -están en plena búsqueda- y no saben si habrá reinauguración, pero no está entre sus prioridades. «Ya tuvimos una en su día. Habían venido Perera, Oubiña y Mouriño, imagina el tiempo que hace», relata entre risas. No se plantearon cambiar de nombre, aunque sospechan que quizás el papeleo les hubiera resultado más sencillo en caso de comenzar desde cero. «Era algo que ya era nuestro y un nombre que nos gustaba, estábamos de acuerdo en conservarlo, en retomar la misma peña», explica Aragón.

Ya han contactado con ellos otras peñas con el fin de intercambiar bufandas -esperan que el Celta-Osasuna sea una oportunidad para ello- y se las regalan a los nuevos miembros por hacerse peñistas, con una cuota simbólica de doce euros. El momento que vive el celtismo también ha sido un pretexto para animarse a regresar. «Nos animó ese ambiente que se vive desde la llegada de Giráldez, que es increíble. Creo que es el momento de máximo esplendor del celtismo, con los chavales jóvenes que ya no llevan camisetas del Barcelona o del Madrid, sino la del Celta. Y la conexión que hay en este momento entre afición, directiva y plantilla, todos en la misma dirección, como debía haber sido desde hace muchos años», valora. Ahora, contribuirán activamente a que se siga por ese camino. Quien esté interesado en sumarse a ellos puede contactar a través del correo electrónico marexadaceleste2006@gmail.com