La visita de Osasuna: un duelo entre un paso más para la salvación y la utopía del octavo
GRADA DE RÍO

El Celta tiene un doble objetivo en el partido de este viernes en Balaídos
21 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Celta regresa a Balaídos con un doble objetivo que pasa por mantener el fortín. Porque un triunfo ante el Osasuna en lal noche de este viernes significaría un paso más hacia la permanencia y, al mismo tiempo, entrar en la carrera por un octavo puesto que tiene muchos pretendientes y que podría conducir a la Conference League, ya que todo indica que el fútbol español aumentará una plaza continental por coeficiente en el ránking UEFA.
La empresa no será fácil. El Osasuna fue uno de los conjuntos que más superioridad mostró sobre el Celta en la primera vuelta, porque los vigueses sufren más con los equipos de corte físico que con aquellos que invierten más tiempo en la elaboración. Además, dominan como pocos la criptonita del cuadro vigués: centros y remates y balón parado.
Claudio Giráldez recordó ayer aquel choque del primer día de septiembre, apuntando que el Celta había entrado bien al partido y que todo cambió con un gol en una acción a balón parado. Además, los navarros llegan a Vigo con una racha de cinco partidos sin perder y el fin de semana pasada empataron en casa ante el Real Madrid. Lo hacen, eso sí, sin dos puntales como Areso y Aimar Oroz, aunque el técnico celeste recordó que cuentan con mimbres suficientes para elaborar un once igual garantías.
En el Celta, la única baja es la de Hugo Álvarez, lo que sitúa el foco en los carriles. Por rendimiento, Sergio Carreira debería repetir en el lado derecho, donde tendría como amenazas a Juan Cruz y a Bryan Zaragoza, que ya está recuperado del todo, y Óscar Mingueza podría jugar en la izquierda con Peña y Rubén García como candidatos rojillos a transitar por esa vía.
La segunda incógnita principal en el once del Celta aparece en el frente ofensivo. Lo único claro, porque lo indicó el entrenador, es que Iago Aspas y Fer López no coincidirán de inicio. Todo indica que el moañés ya está en condiciones de ser titular después de jugar sus primeros minutos del 2025 en liga el pasado fin de semana en el Metropolitano y que podría ocupar la posición del futbolista con ficha del Celta B. El resto del ataque, y teniendo en cuenta el partido que viene en camino, podría hacer coincidir a dos gladiadores como Borja Iglesias y Pablo Durán. De confirmarse este tridente, Claudio se quedaría sin ninguno de sus nueves para mover pieza desde el banquillo.
Para el centro del campo, Ilaix Moriba y Hugo Sotelo parecen jugarse la plaza de acompañante de Fran Beltrán. El trío de centrales apunta al clásico.