Manquillo, en el club de los descartes sistemáticos en el Celta

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

En los últimos años, varios jugadores se han quedado fuera de las convocatorias de forma continuada por diferentes motivos

14 mar 2025 . Actualizado a las 17:56 h.

Javier Manquillo acumula en estos momentos siete partidos consecutivos sin entrar en la convocatoria del Celta pese a estar disponible. Claudio Giráldez ha incidido siempre que se le ha preguntado en que no hay «ningún problema ni confrontación» con él, que entrena como uno más —algo que queda patente en las imágenes que facilita el club y en la sesión semanal abierta a medios gráficos durante los primeros minutos— y que entrará en la lista si considera que está entre los 23 mejores para cada cita. De momento, el hecho es que se suma a una nómina de descartes sistemáticos en el club, en diferentes circunstancias, en los últimos años.

A principios de temporada, otros jugadores como Tadeo Allende o Franco Cervi también se quedaron sin ir ni al banquillo en un buen puñado de compromisos para los que estaban aptos, pero el mercado estaba todavía abierto, la plantilla contaba con demasiados efectivos y no cabían todos. Ahora, sin embargo, ha llegado a haber plazas libres en la convocatoria y el defensa madrileño no ha sido incluido aun así.

La temporada pasada, ya con Claudio Giráldez al frente, Carlos Dotor vivió esa situación de verse al margen en los partidos, aunque en su caso, venía de una pubalgia y le faltaba ritmo competitivo. Con todo, tenía el alta y, de hecho, llegó a jugar con el porriñés en el último choque, en el que aprovechó para dar minutos a aquellos jugadores que no los habían tenido en sus nueve citas dirigidas anteriormente. Pasó seis partidos sin entrar desde que recibió el alta y hasta esa participación de quince minutos ante el Valencia.

En la temporada 2022/2023, Denis Suárez fue el nombre con el que ya nadie contaba cada vez que se publicaba una lista del Celta y hasta que salió cedido al Espanyol en invierno para luego desvincularse. En aquel caso, y pese a que era un jugador muy del gusto de Eduardo Coudet —técnico que comenzó aquella temporada y que siempre abogó por intentar solucionar el conflicto—, el desencadenante era el desencuentro del salcedense con Carlos Mouriño por el caso de Bryan Bugarín. Era decisión del club que el canterano estuviera al margen no solo en los partidos, sino también en parte de los entrenamientos. «Cuando venís a vernos es el único día que me dejan entrenar con el equipo todo el tiempo», expresó en Twitter tas el entrenamiento abierto en Afouteza el 23 de agosto del 2022.

El escenario de jugador que no cuenta por directriz del club era la tónica habitual en la mayoría de los casos, siempre con la anterior directiva. Uno de los casos más llamativos fue el de Nemanja Radoja, que se pasó una temporada entera en blanco, entrenando sin jugar ni ser convocado, por no haber querido renovar. «Me ofrecieron prolongar el contrato, pero no quería. Debido a mi actitud, la gente del club decidió que no fuera parte del equipo, entrenando regularmente pero sin jugar partidos», comentó el serbio al poco de desvincularse, en el verano del 2019. Aseguraba que fue su única mala experiencia en Vigo y que lo asumió cuando vio que no podía hacer nada para cambiar el panorama. La determinación del Celta fue inamovible durante toda aquella liga.

En otros casos, el problema no era no renovar, sino permanecer en el club cuando este pretendía que esos jugadores salieran. Les pasó a David Costas y Jorge Sáenz, con aquellas famosas palabras de Coudet diciendo que «esto es fútbol profesional, no un spa». «Les he avisado que no contarían, han tenido oportunidad de salir y han decidido no hacerlo», desgranaba el argentino. Y añadía que no compartía su decisión de no haber buscado otro club donde fueran a jugar. Los dos sumaron ocho convocatorias, todas en la primera vuelta, y ni un solo minuto.

Jonny Otto y Sergi Gómez fueron apartados en los entrenamientos de la pretemporada del 2018, pero se fueron antes de ser descartes para partidos. También Sergio Carreira había vivido una situación parecida en uno de sus veranos antes de cesión, en el año 2021, como él mismo contó posteriormente.

El caso Javi Gómez

Durante su etapa al frente del B, en la temporada 2022/2023, Claudio Giráldez tuvo un tiempo apartado de las convocatorias a Javi Gómez por motivos disciplinarios —aunque nunca llegó a hacer declaraciones al respecto—. El jugador, tras estar fuera dos jornadas, había vuelto a tener minutos, con lo que parecía que el desencuentro quedaba atrás. Pero tras participar en ocho encuentros seguidos, desapareció nuevamente hasta que en invierno hizo las maletas y fichó por La Nucía. Actualmente, está en el Algeciras.