Claudio Giráldez: «Hay que seguir sumando, tener los pies en la tierra y ver si podemos soñar con algo más»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

LA LIGA

El entrenador del Celta pide tras ganar al Valladolid «apretar las tuercas» porque llevan «dos partidos poco completos y con lagunas», ganando sin estar brillantes

15 mar 2025 . Actualizado a las 17:20 h.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, admite que no firmaron un buen partido frente al Valladolid pese a haberlo ganado. «Tenemos que disfrutar de la segunda victoria consecutiva y de los seis sin perder, pero sabiendo que tenemos que apretar las tuercas, porque llevamos dos partidos poco completos y con momentos de lagunas», valora. Destaca la dificultad de afrontar encuentros que desde fuera se da por hecho que serán sencillos e insiste en que la inercia les ha llevado a ganar.

Él tenía claro que sería «dificilísimo». «Es un mensaje para toda la gente que piensa que estos partidos son sencillos. Todos los equipos en esta categoría quieren competir y tienen armas para hacer daño; el Valladolid lo ha demostrado», recordando que el curso pasado también les costó ganar en la penúltima jornada a un Granada descendido. «Toca mirar a nosotros mismos. Cuando lo hemos hecho, hemos estado bien durante el partido y cuando hemos bajado el ritmo, todo se iguala. Se construye mejor, evidentemente, con victorias», constata.

Giráldez celebra haber sacado adelante el partido pese a no estar a un buen nivel. «Me quedo contento de sacar los puntos sin haber estado brillantes. Las inercias son opuestas y eso hace que acabemos ganando», apunta. Se alegra incluso más del triunfo por afición que por ellos. «El equipo no había sido capaz de darles una alegría hace tiempo, encima, el partido que ganamos fue el más lejano, en Las Palmas. Estamos contentos de que se vayan a casa con los tres puntos y se sientan orgullosos».

Entiende la ilusión, pero llama a «tener los pies en la tierra, saber lo difícil que es sacar un punto o ganar en esta categoría», y con el apoyo del celtismo se hace «más sencillo». «Estamos contentos por la acogida de nuestra afición y les incitamos a que nos sigan animando en los diez que quedan, porque los necesitamos», ahonda. Se mantiene en que la salvación «no está garantizada, hay que sellarla» «Hay que seguir sumando y ver si podemos soñar con algo más».

Sin querer personalizar en Fer López, porque el mérito es de todos, se refirió a su talento y capacidad de jugar entre líneas. Subraya que era un partido propicio para él cuando entró, que no lo había hecho la semana pasada pese a estar «trabajando muy bien» y que tiene que «seguir trabajando para ser con todas las de la ley un jugador de Primera».

En cuanto a las decisiones arbitrales, mostró su sorpresa de que las acciones se hubieran visto en los videomarcadores y aseguró que él hubiera pitado el primer penalti, sobre Alfon, que obvió el colegiado García Verdura. «Los otros dos me parecen grises. Pero ellos tienen más medios y cámaras que yo, respeto lo que hayan decidido. Y, en este caso, el penalti nos da la victoria, es determinante la decisión», admite.

Por último, cree que el parón les vendrá bien a los tocados físicamente, Hugo Álvarez -aunque ya con el alta- y Williot Swedberg. Y aunque el partido frente al Las Palmas, que será en lunes, quede lejos, tienen que pensar en él siendo «críticos» consigo mismos y pensando en las cosas que mejorar «que están siendo bastantes en los últimos partidos».