VAR: intervenciones e inhibiciones

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

LOF

El videoarbitraje no entró en el claro derribo a Alfon del primer tiempo y lo hizo en el segundo para quitar un penalti y dar otro al cuadro vigués

16 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El VAR fue protagonista en el Valladolid-Celta: por sus intervenciones... y también por sus inhibiciones. Porque el sistema de videoarbitraje no entró en la jugada que parecía más clara de las tres: el derribo de Candela a Alfon en la primera mitad. Sí lo hizo en dos ocasiones en la segunda: en la primera, para dejar sin efecto el penalti señalado por García Verdura por derribo a Alfon, y en la segunda, para indicar que las manos de Javi Sánchez eran merecedoras de pena máxima, algo que el colegiado de campo había pasado por alto en primera instancia.

El lance más polémico del partido fue el que no tuvo ninguna ayuda de Figueroa Vázquez desde su habitáculo en Las Rozas. Alfon salió como una exhalación en busca de un balón dividido en la frontal del área y el pucelano Candela salió a su encuentro con la única intención de obstruirle sin buscar el balón. Los célticos pidieron penalti, Claudio Giráldez se llevó las manos a la cabeza y ni García Verdura ni el VAR se detuvieron en el lance.

El árbitro lo hizo en la caída de Alfon, ya en la segunda mitad, tras un contacto con Hein. El meta salió al encuentro del balón, que había recuperado el manchego en el área rival. El céltico, cuando sintió el contacto, se fue al suelo y el colegiado señaló los once metros. El VAR recomendó el visionado y cuando García Verdura volvió al campo, lo hizo para anular el penalti y para enseñarle amarilla a Alfon por presunta simulación.

Pocos minutos después, la sala VOR volvió a entrar en acción. En este caso, para indicarle al árbitro que el central Javi Sánchez había tocado el balón con la mano levantada tras un disparo de Fer López. El árbitro, que no lo apreció en el campo, fue al monitor a revisarlo y cuando volvió señaló los once metros y Marcos le dio el triunfo a los vigueses.