Las palabras de Iago Aspas que indignan al espanyolismo

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

El capitán del Celta comentaba tras el partido de este sábado que prefiere enfrentarse a rivales «que proponen, que juegan como equipos grandes»

13 abr 2025 . Actualizado a las 08:00 h.

El capitán del Celta, Iago Aspas, se convirtió en protagonista del pospartido del duelo entre su equipo y el Espanyol, disputado en Balaídos este sábado y que concluyó con derrota viguesa por 0-2 ante el cuadro perico. El moañés atendió a Dazn a la conclusión del encuentro y fue preguntado por si las aspiraciones europeas del club se veían frenadas tras este traspié, teniendo en cuenta el calendario que les espera; la contestación no fue nada bien recibida por la afición espanyolista ni por el propio club, que respondió a través de las Twitter, donde hubo multitud de reacciones de ira contra la leyenda celeste.

Aspas respondía a su interlocutora: «Depende de cómo lo veas. A veces, prefiero jugar contra grandes que te vienen a proponer que con otro que va a esperar atrás y viene a defenderse a ver si caza una, persiguiendo todo el campo». E insistía: «Soy más de jugar contra grandes que vienen como tú, que van a jugar de tú a tú, que contra un equipo pequeño que vienen a cerrarse, a los que cuesta más crearles fútbol».

De estas declaraciones, en las que alude a la manera de jugar y encarar los partidos, se interpretó por parte de quienes atacan al céltico que estaba llamando equipo pequeño al Espanyol. No es un planteamiento nuevo por parte de Aspas, sino que se trata de una idea que ha expresado en múltiples ocasiones tras encuentros de un corte similar al que afrontaron este fin de semana los de Claudio Giráldez o en los que los vigueses no se habían sentido cómodos para desarrollar su modelo de juego. 

Y el club blanquiazul, sin mencionar al futbolista en ningún momento, replicaba: «El RCD Espanyol tiene 125 años de historia. Fundador de La Liga.  ¿El primer goleador de la competición? Perico. 88 temporadas en Primera. Cuatro Copas del Rey. No es un club grande. No. Es un club enorme». El técnico visitante, Manolo González, preguntado al respecto, fue mucho más conciliador, calificando a Aspas de gran jugador y limitándose a decir que cada equipo tiene su manera de jugar y que la suya se basa en el estar ordenados y en el equilibrio defensivo para tratar de ganar, como hicieron en este caso. «Eles teñen uns puntos fortes, os interiores, coneguimos defendelo ben e sabíamos que á contra sofren. Entón, fixemos o mellor que puidemos para sacar o partido».

Preguntado también Claudio Giráldez por el punto de vista de su capitán, asentía, pero sin aludir a la cuestión de grandes o pequeños: «Sí, sabemos que es mucho más difícil (contra ese tipo de rivales). Preveíamos un partido de pocas ocasiones, habíamos hablado de que era el más complicado de los ocho que nos quedaban. Tengo una manera de pensar diferente a la opinión pública en eso». Y añadía que por su manera de defender con campos abiertos, si te equivocas en una acción individual, lo sueles pagar caro.

Algunos jugadores del cuadro catalán también entraron en el asunto. Pere Milla tuiteó imágenes de futbolistas de su equipo celebrando una Copa del Rey y escribió, en referencia a esta polémica: «Iguálamelo». Fue más allá el ex del Deportivo Edu Expósito, que respondió a esa publicación de su compañero con una imagen no de su club actual y aludido, sino del club coruñés, donde jugó hasta el 2019: «El grande de Galicia. Siempre blanquiazul #Deportivodelacoruña #RCDEspanyol». Este post, a su vez, desató las burlas del celtismo.

Fran Beltrán, sin hablar de equipos grandes o pequeños, sí se manifestó en una línea muy parecida a la de su compañero Iago Aspas en su análisis del encuentro: admitió que la sensación era de dominar al rival en todo momento, «con balón y ocasiones, pero son partidos difíciles porque hay un equipo que no quiere jugar tanto al fútbol, otra idea diferente que es respetable, y otro que intenta». Lamentaba que el Espanyol llegó un par de veces y marcó dos goles, mientras que ellos no fueron capaces de batir a Joan García.