
El centrocampista de Salceda no jugaba en Balaídos con otra camiseta que no fuera la celeste desde abril del 2018 cuando lo hizo con el Barcelona
23 abr 2025 . Actualizado a las 11:43 h.Denis Suárez vuelve este miércoles a Balaídos como visitante. No es la primera vez, sino que en realidad será la sexta, pero no pisa el estadio vigués con otra camiseta que no sea la del Celta desde el 17 de abril del 2018, cuando lo hizo con el Barcelona en un partido que terminó con empate a dos goles. En sus cinco visitas anteriores, el jugador de Salceda de Caselas firmó tablas en cuatro ocasiones (con el Sevilla, Villarreal y dos veces con el Barça) y cayó en la quinta, el 4-3 de octubre de 2016 a los azulgranas que entonces entrenaba Luis Enrique.
El Celta siempre ha sido la casa de Denis. Aunque se marchara en edad juvenil la primera vez y saliera por la puerta de atrás la segunda, después del veto de Carlos Mouriño por el caso Bugarín y tras media temporada en blanco. Desde aquel affaire solo se midió a su equipo de formación una vez: ante el Espanyol en Cornellá en marzo del 2023, una contienda que acabó con 1-3 para los célticos con Carlos Carvalhal como entrenador.
La temporada pasada, Denis solo jugó cuatro partidos con el Villarreal y ninguno de ellos fue con el Celta enfrente. El de Salceda estuvo en Balaídos en la contienda de la segunda vuelta, porque aunque estaba lesionado quiso viajar con el Submarino para reencontrarse con alguno de sus excompañeros y con los trabajadores del club con los que coincidió durante su etapa celeste.
La vuelta de @DenisSuarez6 a Balaídos ? pic.twitter.com/KfNoQl7nnH
— Grada de Río (@gradaderio) May 5, 2024
Este curso, sin problemas físicos, está jugando bastante más y Marcelino García Toral le ha dado 18 partidos en 32 jornadas de liga, de los cuales inició seis contando el del pasado domingo ante la Real Sociedad en el viejo El Madrigal. Jugó 58 minutos antes de ser relevado por Nicolás Pepe. El entrenador lo utiliza en la banda izquierda dentro del 4-4-2, porque aunque su posición nunca fue la de extremo, lo cierto es que a lo largo de su carrera deportiva, ha partido mucho del carril izquierdo. Con más de medio millar de minutos, volvió a reencontrarse con el gol tres temporadas después marcándose al Valladolid. Su diana anterior había sido como celeste al Elche en la despedida de la temporada 21/22. Fue la última vez que se enfundó la celeste y que pisó Balaídos vestido de corto.
El convenio del Celta con la Escuela Denis Suárez selló la paz
La figura de Marián Mouriño también resultó capital para que la brecha abierta entre Denis y el Celta tras su abrupta marcha se cerrase del mejor modo. En esta ocasión, la Escuela Denis Suárez que el futbolista tiene en su localidad natal fue el hilo conductor. Sucedió en noviembre del año pasado, cuando el Celta y la entidad salcedense retomaron los contactos, firmando un nuevo convenio. «Que vexan espellos como os de Iago Aspas, Hugo ou Damián. Celta e Escuela Denis Suárez unen as súas forzas para formar aos futuros talentos e abrirlles o camiño cara ao primeiro equipo. Entusiasmados polo futuro dos nosos canteiráns», anunció el conjunto vigués.
Denis acudió a A Sede para sellar el acuerdo con José Gainzarain. Vía @EscuelaDenis. pic.twitter.com/rKyMNCljSJ https://t.co/qxXAln8ArT
— Grada de Río (@gradaderio) November 14, 2024
Denis Suárez Fernández (Salceda, 1994) fundó su escuela en Salceda en el año 2018, cuando todavía era jugador del FC Barcelona. La entidad nació con casi 200 niños y desde entonces, no ha parado de crecer, tanto a nivel competitivo como cuantitativo. Gracias al convenio, el Celta mantiene un control sobre los jugadores con talento que van creciendo en las instalaciones municipales de Penedo Redondo.