María Figueroa: «Gracias a As Celtas he podido recuperar la ilusión por el fútbol»

M. V. F. VIGO

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

La redondelana, segunda capitana del equipo, confía en el ascenso: «No lo vamos a dejar escapar»

26 abr 2025 . Actualizado a las 23:42 h.

María Figueroa (Redondela, 2002) recibió la llamada de As Celtas con sorpresa y como agua de mayo. Venía de temporadas complicadas, sin protagonismo, y no esperaba una oportunidad así. Por eso trató de aprovecharla y ha sido una jugadora clave para Vicky Vázquez. Del mismo modo, está segura de que el equipo tampoco va a dejar escapar la oportunidad del ascenso, aunque lograrlo de manera directa pase por ganar al Olímpico de León (A Madroa, mañana, 12.00), uno de los gallo del grupo.

—¿Hasta qué punto confían en poder ganar al Olímpico?

—Estamos muy bien, con ilusión y ganas. Somos un grupo unido, también con el cuerpo técnico y con nuestra afición, que es un punto a favor al jugar en casa. Creemos en la victoria.

—¿Hay un punto de presión?

—No la sentimos. Sabemos que pertenecemos a un club grande, con objetivos grandes, pero tenemos las cosas claras y nuestros objetivos también lo están. Obviamente, queremos el ascenso directo, llegamos a las dos últimas jornadas con esa posibilidad y no la vamos a dejar escapar.

—Si no, quedaría el play-off, pero parece que no lo contempla.

—No estamos pensando más allá del partido de este fin de semana, porque es lo principal, lo primero, solo nos centramos en eso.

—¿Da confianza haberles ganado en la ida con autoridad (0-4)?

—Sí, es cierto que allí ganamos jugando un muy buen partido, pero no significa nada. Empezamos de cero y, aunque en nuestra casa no es fácil para el rival jugar, no podemos dar nada por hecho.

—En su momento, parecía una salida casi imposible y sorprendieron. ¿Cuáles fueron las claves?

—Tuvimos las cosas muy claras desde el minuto 1, sabíamos cómo jugar, lo que teníamos que hacer. Lo preparamos muy bien durante la semana y ahora creo que también vamos a estar listas para la exigencia que supone. La unión, la fuerza y remar todas en la misma dirección será clave.

—¿Cómo encajó el equipo la lesión de la capitana, Lara Martínez?

—Fue un golpe duro, porque es un pilar fundamental, la que guía el barco. Pero si antes teníamos ganas, ahora tenemos el doble. Queremos hacerlo por ella y las demás lesionadas. Es un punto extra para dar un plus.

—Sin ella, lleva usted el brazalete. ¿Qué le supone?

—Sigo haciendo lo mismo. Somos todas igual de importantes y tenemos el mismo objetivo de ayudar en lo que haga falta.

M.MORALEJO

—¿Cómo valora la temporada de As Celtas?

—Fuimos de menos a más. Al tener que conocernos durante el verano, nos costó al principio un poquito adaptarnos unas a otras, pero creo que hemos crecido mucho. Hay un cambio muy grande y positivo para todas del primer partido al último.

—¿Y a nivel individual?

—Venía de temporadas difíciles y no me esperaba este protagonismo. Estoy feliz, aquí he podido recuperar la ilusión por el fútbol.

—¿Qué le llevó a perderla?

—Vengo de temporadas complicadas, con alguna lesión pequeña, y de no tener minutos ni confianza. Pero son cosas que pueden cambiar y han cambiado. En As Celtas encontré una familia, por así decirlo. Me reencontré con lo que me llevó algún día a empezar en este deporte. Creo que es la temporada que más estoy disfrutando, tanto a nivel individual como de equipo. Como decía, me siento en familia, súper querida y arropada.

Oscar Vázquez

—¿Cómo recuerda aquellos inicios en el Casa Paco?

—Con mucha alegría y con el sentimiento de estar en casa, porque jugaba en el equipo de mi pueblo, con los amigos desde pequeñita, mi hermano... Allí aprendí los valores del deporte.

—¿Comenzó por imitación de su hermano (Álex, del Choco)?

—Al ser el mayor, es mi ejemplo y una persona muy importante para mí en muchos aspectos de mi vida, también en el fútbol. Verlo jugar y disfrutar despertaba mi interés de querer jugar y llegamos a disputar juntos un partido, que es un orgullo y poca gente lo puede decir.

—¿Vienen de familia celtista?

—Sí, sobre todo, mis abuelos, muchísimo. Son los primeros que están cada fin de semana en la grada, con su bufanda, animando y pendientes. Ver sus caras de orgullo es un impulso para mí para intentar hacerlo genial

—¿Le sorprende la acogida del proyecto por parte del celtismo y que tengan su propia peña?

— Me sorprende un montón, no me lo esperaba. Nos ven y nos siguen a todos lados, son muy cercanos con nosotras, nos animan muchísimo, están siempre pendientes... Es algo único que no se vive todos los días y que tenemos que disfrutar. Un orgullo.

—¿Quién la llama para formar parte de As Celtas y cómo reacciona?

—Conmigo contacta Humberto (Leda) y desde el minuto uno que me lo propone, no dudo en ningún momento y es mi primera opción. Al no venir de temporadas de destacar ni tener minutos, sorprende que quieran contar contigo, pero fue una alegría tremenda.

—¿Se le había hecho raro el paso por el Deportivo siendo celtista?

—Es cierto que se hace raro, por así decirlo, pero en aquel momento era el equipo gallego que había, y en una buena categoría, así que me decidí a dar el paso.     

—¿Ansiaba como jugadora y aficionada la creación de este Celta femenino?  

—Sí, obviamente. Es un paso muy importante para la ciudad, para el deporte gallego, y era algo necesario y que se está haciendo de una manera increíble.

César Quian

—¿Lo imaginaba de esta forma, dándosele tanta importancia dentro del club? 

 - Desde el primer momento que me relaciono con el club, el trato es increíble, la atención es una maravilla y creo que todo lo que se ve de puertas hacia afuera, dentro es lo mismo. El trato es una locura,se nos da muchísima importancia y se nos presta toda la ayuda que necesitamos.

—Compartió vestuario con Vicky Vázquez en el Sárdoma. ¿Cómo fue pasar de tenerla de compañera a que sea su entrenadora?

-Es una persona muy cercana, con la que se puede hablar de todo, y sabía que no iba a ser un cambio difícil para nada. Cuando coincidimos, ya sabía que ella entrenaba en aquel momento en la base del Celta y en la selección gallega.