El Celta, ante el único rival al que le queda por hacer un gol esta liga

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

MANU GÓMEZ - LOF

Los vigueses se quedaron sin marcar en cuatro citas, incluida una ante el Sevilla; Madrid, Atlético y Espanyol dejaron su portería a cero en un partido ante los de Giráldez, pero sí encajaron en el otro

10 may 2025 . Actualizado a las 00:28 h.

El Celta solo se ha quedado sin marcar en cuatro partidos en lo que va de temporada, correspondientes a cuatro de sus catorce derrotas, pues es uno de los equipos que no conoce el empate a ceros. Los otros dos son el Real Madrid y el Barcelona, que son también los únicos equipos de la liga que se han quedado sin ver portería menos veces, dos en ambos casos: derrotas ante Real Sociedad y Leganés, en el caso de los culés, y ante el Barça y el Espanyol, en el de los blancos. Siguen a los célticos el Atlético de Madrid, con cinco encuentros sin celebrar ningún tanto —dos de ellos, 0-0—.

Precisamente, uno de esos rivales que consiguió mantener su portería a cero teniendo enfrente a los vigueses es el que visitará Balaídos este sábado, un Sevilla que se impuso por la mínima en el Sánchez Pizjuán (1-0). Anteriormente, había sucedido en Balaídos frente al Atlético (0-1) y en el campo del Leganés (3-0), mientras que después, la ocasión más reciente, fue frente al Espanyol en la penúltima cita hasta ahora en el municipal vigués, el 12 de abril (0-2). Así, de 17 choques como local, el equipo de Claudio Giráldez solo se ha quedado sin ver puerta en dos, y el promedio es de 1,64 goles celebrados por partido y exactamente uno encajado.

Aunque los vigueses no marcaran en ninguno de los cuatro partidos que restan, seguirían siendo el Celta que en menos compromisos se quedó sin anotar de la historia reciente del club. Porque el mínimo estaba hasta ahora en la actual etapa en Primera en los ocho de la temporada 2017/2018, con Juan Carlos Unzué al frente, y de la 2015/2016, con Eduardo Berizzo, que incluían tres y dos igualadas a nada, respectivamente. En el primer año del Toto (2024/2015) y en el de A Nosa Reconquista (2018/2019) fueron nueve.

Si se amplía el espacio de tiempo a los últimos 30 años, este mínimo de ocho se dio en otras tres ocasiones, en los años del EuroCelta —en concreto, en las campañas 1998/1999, 2000/2001 y 2021/2022, todas ellas con tres 0-0 a lo largo de las 38 jornadas—. Pero ningún año estuvo por debajo de ese registro, por lo que los vigueses apuntan ahora a batir esta estadística, casi con total probabilidad.

El máximo de partidos del Celta sin marcar en una temporada en la máxima categoría en los últimos 30 años es de 17 encuentros, los de la liga 1994/1995, cuando saldaron siete duelos con empates sin goles. Desde el último ascenso, el máximo está en 15 compromisos, cifra de la temporada 2013/2014, con Luis Enrique al frente, y también de la 2021/2022, con Eduardo Coudet, con dos y cuatro 0-0, respectivamente.