Muy cerca de la temporada soñada

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

96 peñas celtistas hacen un balance altamente positivo del curso 2024/2025 del Celta, al que conceden una nota de sobresaliente

16 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La encuesta a las peñas celtistas que elabora La Voz cada fin de temporada, respondida en esta ocasión por 96 colectivos, es un vivo reflejo de lo mucho que ha disfrutado el celtismo durante la temporada 2024/2025 y de cómo se ha identificado con el proyecto. La campaña del Celta es de sobresaliente, nota que también alcanza Claudio Giráldez y la propia afición, así como la presidenta, Marián Mouriño. Pocos jugadores suspenden y las malas noticias brillan por su ausencia. La ilusión por lo que viene es máxima.

Nota global

Rozando la perfección

La media de las calificaciones para este curso es de un 9,24, con 37 peñas para las que merece la nota máxima (10) y otras 48 para las que también es sobresaliente (9); una decena le conceden un ocho y solo una, la más exigente, le da un 7, nota más baja de todos los participantes. A la hora de justificar el por qué, está muy presente la clasificación europea, teniendo en cuenta que supone superar con creces las expectativas, pero no son pocas las que hacen hincapié en la manera de lograrla, «o proxecto e o camiño», apostando por jugadores de casa y de la mano de un técnico que también lo es. Hay desde las que ponen «un 10 porque no se puede poner un 12» a las que afirman que se quedan en el 9 porque «10 sería gañar a liga e ir a Champions». Para conceder sobresalientes también se valora el ambiente en Balaídos o que «todo lo que rodea al club, además de lo deportivo, es fantástico». Queda patente, asimismo, «lo mucho que se disfrutó» o que «é difícil atoparlle peros», recordando que en agosto «ninguén agardaba meterse en Europa». «O club situouse onde sempre tivo que estar, especialmente a nivel social. O extraordinario posicionamento deportivo foi a guinda do pastel», ensalzan.

Lo mejor

El qué y el cómo

Las cuestiones que salen a colación para argumentar la nota se repiten cuando se habla de lo mejor del año, al ser tan positiva la valoración global. 45 peñas aluden a aspectos relacionados con la c de Marián Mouriño que corresponde con la conexión con la comunidad, hablando de la unión entre el equipo y la afición, el acercamiento del club a su gente, la apuesta por la cultura propia y las raíces que hacen que el celtismo se vea reflejado o la gran atmósfera creada en Balaídos; aparece la palabra «arraigo» y como un buen resumen de otros comentarios relacionados, «o bo rollo que hai entre todos».

Para 26 colectivos, lo mejor fue la clasificación europea, con apéndices como conseguirla con canteranos, rubricarla con un gol de Iago Aspas, el propio partido de Getafe donde se certificó y, vinculado a esto, la salvación tranquila previa o que los nervios de la última jornada fueran por un objetivo ilusionante y no por uno agónico. Pero la lista de aspectos a celebrar es larga y también se mencionan la consolidación del proyecto de cantera de Claudio Giráldez, el juego del equipo, las remontadas, los partidos de casa, la capacidad de luchar siempre por la victoria, el ascenso de As Celtas, la fiesta de fin de temporada en Balaídos, la celebración de Europa en la praza de América, la actuaciones de Abraham Cupeiro y Fillas de Cassandra o los partidos en Balaídos; hay quien lo resume en «todo» y quien se queda con haber podido compartirlo con los suyos.

 Mejores partidos

El partido mencionado por más peñas (41) entre los tres mejores de la temporada es el triunfo ante el Betis en Balaídos, seguido del de Getafe (31). Con 29 menciones se queda el que enfrentó a los vigueses con el Villarreal en Vigo, seguido de las 24 de la visita al Barcelona, pese a ser un partido perdido (4-3). Otra derrota de la que se acuerdan un buen puñado de agrupaciones celtistas (17) en este apartado es la derrota de Copa frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. También dejan una huella positiva Villarreal fuera (16), Real Sociedad en casa (16), Sevilla como locales (14) y varios más ya en menor medida.

Mejores goles

40 peñas evocan entre los tres mejores goles de la temporada el de Iago Aspas frente al Getafe por el valor que tuvo. Le sigue de lejos, con 21 menciones y ya más por la calidad de la acción que por su valor, el de Fran Beltrán al Valencia; curiosamente, el de Seseña solo marcó dos goles, pero ambos están muy presentes en este apartado, pues el que metió ante el Betis es recordado por una decena. Se queda cerca el de Óscar Mingueza de falta al Villarreal (9),con la misma cifra que Fer López al Mallorca y Borja Iglesias al Getafe. Siete se acuerdan del de Williot Swedberg a Alavés, el primero de la temporada, y seis, de Alfon a la Real Sociedad y de Ilaix Moriba al Sevilla. Reciben alguna mención más otros trece goles celestes.

Lo peor

Algunos peros aislados

Las respuestas a lo peor del curso son variadas, sin demasiadas cuestiones que se repitan, lo que denota que no hay prácticamente nada tan negativo como para que haya una coincidencia generalizada. Dentro de eso, quince peñas se fijan en la eliminación de Copa frente al Real Madrid, hablando de «roubo» o «atraco» en referencia a la actuación arbitral; ocho participantes, sin concretar partidos, aluden a los árbitros y los arbitrajes en el debe de la campaña. Siete lamentan que las obras de Gol mermen el aforo y que vayan a coincidir con la temporada del regreso a Europa, misma cifra que se refiere a la mala racha de resultados fuera.

En menor medida, se habla de partidos concretos (los dos del Espanyol, el de casa ante el Rayo Vallecano o las visitas a Leganés y Osasuna), lo ocurrido con Javier Manquillo y Tasos Douvikas, los errores defensivos, que se cuestionara a Giráldez cuando los resultados no acompañaron, la portería, que se acusara la falta de experiencia en determinados momentos o no haber renovado a Alfon. Cinco peñas dicen que no hay nada que apuntar como malo y una lamenta que «Aspas ten un ano máis».

Partidos

El peor partido de la última liga no tiene rival: 58 peñas apuntan a la visita al Leganés, seguida por el duelo ante el Espanyol en casa, con 42; los pericos fueron el rival contra el que los vigueses dejaron peores sensaciones en conjunto, porque el duelo de casa ante ellos también recibe 22 menciones. Le supera, con 26, el del Rayo en casa, por la decepción de comenzar ganando y no poder sellar la clasificación europea ese día. También son para olvidar la visita al Osasuna (16) y la de Valencia (10). Ya en menor medida, no dejaron huella positiva los duelos en los campos de Athletic Club (8) o Alavés (5), así como varios más solo recordados por uno o dos participantes cada uno.

Amplio apoyo a la continuidad de Borja Iglesias, Ilaix Moriba y Sergio Carreira

Preguntados por la continuidad de los jugadores que terminan contrato, las posturas son unánimes, en un sentido o en otro. El sí más rotundo (94,8 %) va para Borja Iglesias, sin oposición, pues el resto de votos —cinco peñas— expresan que no lo tienen claro. Un 91,7 % seguiría contando con Ilaix Moriba, cuyo fichaje se anunció este domingo, y un 83,2 %, con Sergio Carreira. Se impone el no en los casos de jugadores con los que el club tampoco cuenta: Jailson (76 %) y Vicente Guaita (60,4 %).

Entre aquellos que no finalizan su vinculación, hay unos cuantos nombres de los que también se desharían: Franco Cervi (33 peñas), Carles Pérez (36), Mihailo Ristic (21), Unai Núñez (19), Tadeo Allende (14), Joseph Aidoo (13) y Carlos Dotor (10) son los más repetidos. A la pregunta de qué jugadores con ficha B deben pasar al primer equipo, a la cabeza estaba Fer López, ahora relacionado con el Wolverhampton, seguido de Javi Rodíguez y Yoel Lago.

*Peñas participantes por orden alfabético: A Mao Negra, A Tapa Celeste, Afouteza, Afouteza Nipón, Alcoyana Óscar Prieto, Alento Celeste, Allariz Celeste, Almas Celestes del Sur, Alvelo, Arcade, Ardán Celeste, Arribada Celeste, Baixo Miño, Blau Cel, Brenga Celeste, Bueu Celeste, Burela, Burgalegos, Caldeirada Sideral, Canido, Carcamäns, Celta do Miño, Celtábanos, Celtabirras, Celtas de Andrade, Célticos do Sudeste, Celtiñas Arriacenses, Centolos Celestes, Chicago 1970, Churrascos Celestes, Colectivo Nós, Condado Celeste, Corvos Celestes, Cuadrilla de Pepa A Loba, Cuntiense, Dani Abalo, Die Himmelblauen, Eibarzale, Embruxo Celeste, Escornabois Celestes, Esmorga Zeleste, Europa Celta, Exiles 1873, Fóra de Xogo, Heredeirxs do Celta, Hordas Celestes, Iago Aspas, Irmandiños 1923, Jorge Otero, La Banda del Toto, Le-Chuzas Celestes, Lenda Celeste Damián Rodríguez, Lexión Celeste, London Celtas, Madrid, Mallorca, Marexada Celeste, Marusía, Mi Bendita Condena, Monforte, Morriña Celeste, Mos, New York Alén das Cíes, O Barco, O Camiño Celeste, O Carballiño, Os Tabernícolas, Os Viaductos, Ponteareas, Pontevedra, Porto do Son, Preferencia Celeste, Ramallosa-Canido, Rianxeira, Ribeiro, Sarria, Sección Lamparón, Sección Llionesa, Sempre co Celta, Sempre Pahíño, Sergio Álvarez, Siareiros Dezaos, Sobran os Motivos, Tallada Celeste, Teixugos Celestes, Termas Celestes, Terra Celeste, Testeiro Celeste, Tudense, Tudense Evaristo, Val Miñor, Vicente-Domaio, Viveiro Celeste, Vlado Gudelj A Rúa, Xuntanza Celta Caracas, Zoqueiros.