
Las peñas celtistas alaban la capacidad, la valentía y el celtismo del técnico del equipo vigués a partes iguales
17 jun 2025 . Actualizado a las 12:49 h.Es especialmente significativo que el entrenador del Celta, Claudio Giráldez, reciba en la encuesta de La Voz respondida por 96 peñas celtistas una nota incluso más alta que la de la temporada del equipo: 9,31. Su calificación más baja, que también es un siete, se la dan dos peñas, pero a cambio, el número de las que le dan la matrícula de honor en forma de 10 asciende a 43, tres menos de las que le dan un nueve; sus valoraciones se completan con cinco ochos, para una media que habla a las claras de hasta qué punto convence el técnico a la afición.
A la hora de justificar su puntuación, se recuerda el escenario en que cogió al equipo la temporada anterior, peleando por eludir el descenso, se habla del «valor incalculable» de contar con alguien como él, de que es «unha gran persoa dentro e fóra do campo» o «lo mejor que le podía pasar al equipo» o «el entrenador que se necesitaba». También se menciona que da gusto oírlo hablar de fútbol que muestra su amor el club y su cantera, que «cumpriu todo o que prometeu», que es «valiente», «celtista», «un fenómeno», «o xefe», «o puto amo», o que se caracteriza por «humildad, sabiduría, temple», e definen.
Los aficionados expresan su deseo de que dure mucho, constatando, a su vez, que es «lo mejor que le ha pasado al equipo en años». Hay quien le pone algún pequeño pero como que «Aspas merecía moitos máis minutos», pero también quien le reconoce que «sus planteamientos fueron un éxito, hasta los que más ponían de los nervios» a priori, en referencia a más de un once que los dejó boquiabiertos pero que acabó dando buen resultado. «Aínda sen ser partidarios de tanto baile e si dun bloque definido que xogue de memoria, hai que recoñecer que lle saíu ben e para o ano, en tres competicións, será máis acertado», se apunta sobre su forma de gestionar la plantilla. Visto como «la clave» del éxito de equipo, le dan las «gracias» por estar al frente del Celta.
*Peñas participantes por orden alfabético: A Mao Negra, A Tapa Celeste, Afouteza, Afouteza Nipón, Alcoyana Óscar Prieto, Alento Celeste, Allariz Celeste, Almas Celestes del Sur, Alvelo, Arcade, Ardán Celeste, Arribada Celeste, Baixo Miño, Blau Cel, Brenga Celeste, Bueu Celeste, Burela, Burgalegos, Caldeirada Sideral, Canido, Carcamäns, Celta do Miño, Celtábanos, Celtabirras, Celtas de Andrade, Célticos do Sudeste, Celtiñas Arriacenses, Centolos Celestes, Chicago 1970, Churrascos Celestes, Colectivo Nós, Condado Celeste, Corvos Celestes, Cuadrilla de Pepa A Loba, Cuntiense, Dani Abalo, Die Himmelblauen, Eibarzale, Embruxo Celeste, Escornabois Celestes, Esmorga Zeleste, Europa Celta, Exiles 1873, Fóra de Xogo, Heredeirxs do Celta, Hordas Celestes, Iago Aspas, Irmandiños 1923, Jorge Otero, La Banda del Toto, Le-Chuzas Celestes, Lenda Celeste Damián Rodríguez, Lexión Celeste, London Celtas, Madrid, Mallorca, Marexada Celeste, Marusía, Mi Bendita Condena, Monforte, Morriña Celeste, Mos, New York Alén das Cíes, O Barco, O Camiño Celeste, O Carballiño, Os Tabernícolas, Os Viaductos, Ponteareas, Pontevedra, Porto do Son, Preferencia Celeste, Ramallosa-Canido, Rianxeira, Ribeiro, Sarria, Sección Lamparón, Sección Llionesa, Sempre co Celta, Sempre Pahíño, Sergio Álvarez, Siareiros Dezaos, Sobran os Motivos, Tallada Celeste, Teixugos Celestes, Termas Celestes, Terra Celeste, Testeiro Celeste, Tudense, Tudense Evaristo, Val Miñor, Vicente-Domaio, Viveiro Celeste, Vlado Gudelj A Rúa, Xuntanza Celta Caracas, Zoqueiros.