
El jugador del Celta es embajador de la academia de fútbol en forma de ONG LAMSA
19 jun 2025 . Actualizado a las 10:46 h.El futbolista propiedad del Celta Manu Sánchez,que estuvo cedido en el Alavés en la temporada 2024/2025, es embajador del proyecto LAMSA desde que este comenzó, en el 2022. Se presentan como una academia de fútbol en forma de ONG que trabaja «para que más de 90 jugadores residentes en un campo de refugiados liberiano en Ghana puedan tener un futuro prometedor dentro y fuera del terreno de juego». Y durante estas vacaciones, el defensa ha estado allí para conocer in situ el terreno y jugar con esos futbolistas. «El jugador del Deportivo Alavés Manu Sánchez ha contribuido a su crecimiento desde los inicios», expresan.
«¡Nuestro embajador nos ha visitado durante sus vacaciones! Ha conocido LAMSA - Associació Luis and Max Soccer Academy- desde dentro y ha disfrutado de la experiencia como uno más! Gracias Manu!», se puede leer en las redes sociales del proyecto junto con imágenes del futbolista. Este, a su vez, responde que lo vivido es una «experiencia que cambia la vida».
LAMSA fue fundada por dos residentes en Barcelona que llegaron por error a la entrada del campo de refugiados liberiano y conocieron a la población local. «Impresionados por la pobreza de la comunidad y la pasión por el fútbol, decidieron comenzar un proyecto que cambiaría tanto sus vidas como la de una comunidad entera», explican los impulsores. «A día de hoy LAMSA es mucho más que un club de fútbol. Invertimos en el desarrollo integral de nuestros jugadores para que alcancen sus objetivos tanto dentro como fuera del terreno de juego», idea a la que el céltico ha querido sumarse.