Celta y Wolves oficializan el traspaso de Fer López: «Con un club como este no hay mucho que pensar, pero es duro dejar el equipo de mi infancia»
GRADA DE RÍO

El club vigués, al canterano: «Esta sempre será a súa casa»
20 jun 2025 . Actualizado a las 14:18 h.Fer López seguirá su carrera en el Wolverhampton. El futbolista vigués deja el Celta unos meses después de debutar en Primera División y sin haber llegado a tener ficha del primer equipo vigués para continuar su carrera en la Premier a cambio de unos 23 millones de euros más dos en variables. Su continuidad para el próximo curso no parecía estar en entredicho hasta el pasado fin de semana, cuando trascendió el interés de los Wolves y, poco después, el acuerdo entre el club inglés y el jugador. Este viernes, los dos clubes han hecho de manera simultánea el anuncio oficial a las 14.00 horas.
Su club de destino ya ha compartido las primeras impresiones de Fer: «Jugar en la Premier League es una oportunidad increíble para mi carrera y estoy muy contento. Vitor (Pereira) -su nuevo entrenador- me dijo que creía que encajaba bien en el equipo, y en un club como este, no hay mucho que pensar». A la vez, afirma que no es fácil decir adiós al Celta: «Es cierto que fue muy duro dejar el club de mi infancia, pero estoy muy contento de venir aquí y jugar en la que creo que es la mejor liga del mundo».
Encuesta | ¿Podéis llegar a entender o compartir la decisión de Fer López de fichar por el Wolverhampton?
— Grada de Río (@gradaderio) June 20, 2025
Leemos lo que queráis comentar al respecto.https://t.co/vHReEuUKAU
El vigués afirma que las conversaciones con Strand Larsen -con el que explica que mantiene una amistad a raíz de coincidir en Vigo, aunque no llegaron a compartir vestuario-, la influencia de Pereira y su experiencia previa viviendo en el Reino Unido se combinaron para tomar una «decisión sencilla» e incorporarse a este proyecto. «La temporada pasada jugué dos veces en el Bernabéu: contra el Barcelona y el Atlético de Madrid. Eran los mejores ambientes de España. Ahora quiero hacer lo mismo, pero en Inglaterra», añade.
El atacante hace referencia a cómo transcurrió el año de su debut en Primera División, que ahora deja atrás. «No lo puedo explicar con palabras, porque fue todo lo que había soñado cuando jugaba en la cantera y en el filial. Así que poder jugar en LaLiga con mis compañeros, porque teníamos una plantilla muy joven. Muchos veníamos de la cantera y yo jugaba con mis amigos, así que estaba feliz, lo disfrutaba. Creo que eso fue lo principal que nos llevó a terminar séptimos», indica sobre la clasificación para la Europa League de la que pudo ser partícipe.
López, preguntado por qué cambió para que le llegara la oportunidad en el primer equipo, menciona la confianza que su entrenador, Claudio Giráldez, en él, y también se refiere a Iago Aspas como su «ídolo y mentor». «Jugábamos en la misma posición, aunque no somos el mismo tipo de jugador. Me ayudó mucho durante mis seis meses en el primer equipo. Cuando entrenaba con ellos antes, aunque no jugaba, era una gran persona. Le estoy muy agradecido por todo lo que me ha enseñado», profundiza.
También se le pregunta a Fer por su conexión con Strand Larsen, con el que no compartió vestuario como tal de forma estable, pero sí coincidieron lo suficiente como para forjar una amistad. «No jugué partidos oficiales con él pero sí amistosos. Me ayudó mucho en mi decisión porque sé que con él aquí, voy a tener alguien en quien confiar, ya que me estoy alejando de mi familia. Es un paso difícil, no por el aspecto deportivo, sino más bien por mi vida fuera del fútbol. Sé que estará ahí para ayudarme», comenta.
Él que fue delantero del Celta entre el 2022 y el 2024 animó a su nuevo compañero a dar el paso. «Me dijo que jugar en la Premier League en un equipo como los Wolves es increíble, que la afición era increíble y que tuvo un gran año el año pasado, de las mejores temporadas de su vida. Creía que debía venir, que con el míster y todos los compañeros, el estilo de juego iba a ser muy bueno, íbamos a jugar un buen fútbol, ??atractivo y que puedo encajar ahí», desvela sobre lo que hablaron.
Amigos ??? pic.twitter.com/lGaAowIjel
— Wolves (@Wolves) June 20, 2025
Anuncio de Celta y comunicado posterior en defensa del jugador
«O RC Celta e o Wolverhampton Wanderers FC pecharon o traspaso do dianteiro Fer López. O canteirán incorpórase ao conxunto inglés para emprender unha nova etapa deportiva na Premier League», expresa el Celta en un comunicado en el que recuerda su trayectoria celeste, iniciada a los nueve años con «unha progresión constante» que le llevó a ir dando pasos, aunque también vivió un préstamo en el Rápido de Bouzas. «Máis aló do plano deportivo, Fer López sempre foi un referente tanto dentro como fora do campo pola súa dedicación, a súa amabilidade e a súa entrega. É por iso que o Celta quere desexarlle a maior das sortes nesta nova etapa que comeza en Inglaterra e destacar que esta sempre será a súa casa».
Posteriormente, en la noche del viernes, el Celta emitía un nuevo comunicado sacando la cara por Fer López ante lo que considera mensajes inapropiados e insultantes dirigidos a él a raíz de su traspaso. El club pone el foco en que el jugador no tenía intención de salir, pero una vez que llegó una oferta que satisfacía a ambas partes, estas fueron de la mano buscando lo mejor para todos. Destacan que siempre tendrá las puertas abiertas y que otros canteranos salieron antes como ahora lo hace él.
López, nacido en Madrid en el año 2004 pero criado en Vigo desde pocos meses después, despuntó en A Madroa desde muy pequeño, aunque luego tuvo una época en la que se quedó atrás en el crecimiento y vivió una cesión en el Rápido de Bouzas. Fue Claudio Giráldez quien apostó por tener paciencia con él, consciente de sus cualidades. Y la espera mereció la pena, porque volvió a ser el futbolista diferencial que, de la mano del porriñés, llegó a la máxima categoría.
El canterano, que siendo juvenil llegó a jugar con el Celta C, debutar con el B y entrenar con el primer equipo en la campaña 2022/2023, debutó en Primera Federación de la mano de Giráldez el 5 de noviembre del 2022 y poco más de dos años más tarde, el 6 de diciembre del 2024, lo hacía en Primera, frente al Mallorca, con el mismo técnico, que ya le había dado la alternativa en Copa. Cierra etapa con 667 minutos en 17 partidos en Primera, siete como titular, y anotando dos goles, a Mallorca -ya en la segunda vuelta tras estrenarse ante ese mismo oponente en la primera- y Villarreal.