
El acuerdo con el catalán está casi cerrado y el delantero del Brujas será la tercera incorporación de un Celta que ya hizo cinco movimientos de mercado
23 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.No es por sistema junio un mes de muchos movimientos en el Celta. Hace un año, sin ir más lejos, el tablero celeste permanecía en punto muerto a estas alturas; sin embargo, este año el conjunto vigués ya anunció el fichaje de Ionut Radu, la compra de Ilaix Moriba y, en cuestión de días, hará lo propio con Ferrán Jutglà, cuyo fichaje está virtualmente cerrado y solo pendiente de reconocimiento médico y firma.
Las negociaciones con el delantero se aceleraron en los últimos días y ayer quedaron prácticamente cerradas. El jugador dejará el Brujas belga, con el que le restaba un año de contrato a cambio de una cantidad por debajo de los siete millones y firmará un contrato de larga duración con el Celta para compartir frente de ataque con Iago Aspas, Pablo Durán, Williot Swedberg y puede que con Borja Iglesias, que sigue siendo un objetivo prioritario para Claudio Giráldez.
Con Jutglà, son ya cinco movimientos realizados por el Celta en este frenético mes de junio, porque a mayores de Radu, Ilaix y el atacante catalán, hay que tener en cuenta la venta de Fer López y el acuerdo cerrado para la ampliación de contrato de Sergio Carreira. Incluso hay un sexto frente abierto con Bryan Zaragoza, que en caso de llegar sería como cedido. Todo en el inicio de un verano que el propio Celta asume que será largo.
La principal novedad con respecto al pasado es que el Celta no esperó a activar la operación salida de los cedidos que deben volver a Vigo el 1 de julio y que no entran a priori en los planes de Claudio Giráldez. Unai Núñez parece difícil que siga en el Athletic, ahora volcado en recuperar a Laporte; Dotor es relacionado con el Málaga, y Carles Pérez, Manu Sánchez y Aidoo no tienen, a priori, destino, y solo Javi Rueda tiene un sitio reservado en la pretemporada celeste con serias opciones de quedarse.
Pese a este exceso de tráfico, el Celta se ha movido más que nadie. El primero en llegar fue el portero Inout Radu, que ya firmó su contrato hasta el 2029. Hacía dos años que el conjunto vigués no anunciaba un fichaje en el mes de junio, había sido el de Swedberg recién llegado Luís Campos a la dirección deportiva externa. El sueco fue el primer fichaje del portugués.
El segundo paso de los célticos en este movido junio fue la compra de Ilaix Moriba. El domingo de la semana pasada vencía el plazo y ese día el club anunciaba el pago de los seis millones y el fichaje del centrocampistas hasta el 2029. El tercer movimiento confirmado fue la sorprendente venta del verano. Fer López ya es historia en el Celta a cambio de 23 millones fijos y dos en variables. Con estas cantidades, el club debe cerrar el curso en positivo después de cumplir con la hoja de ruta en materia de ingresos por ventas de jugadores.
A corto plazo, queda por anunciar que Sergio Carreira, que continuará en el Celta hasta junio del 2028 después de ampliar un contrato que finalizaba el 30 de junio. El vigués es uno de los contados casos de jugadores que se quedan en el primer equipo después de salir cedido, en su caso, en tres ocasiones.