Los reencuentros que esperan al Celta en la temporada 2025/2026

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

LOF

Siete canteranos y otros seis jugadores con pasado celeste militan este curso en Primera

14 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Al margen de los canteranos del Celta que militan este curso en otros equipos de Primera -Brais Méndez, Denis Suárez, Jonny Otto, Iker Losada, David Costas, Yago de Santiago y Diego Pampín-, hay unos cuantos futbolistas más que vistieron de celeste y que militarán en clubes de la máxima categoría española en la temporada 2025/2026. El de pasado celeste más inmediato es Alfon González, que firmó por el Sevilla este mismo verano al acabar su contrato.

En el caso de Manu Sánchez, no solo tiene pasado celeste, sino que todavía es propiedad del club, pero esta temporada se ha ido cedido al Levante tras un préstamo el curso anterior en el Alavés. Hace ya dos años del adiós de Javi Galán, que desde entonces es futbolista del Atlético de Madrid -aunque vivió uno meses de cesión a la Real Sociedad en su primer año-, club al que fue traspasado.

Más lejana queda la etapa en el equipo de Luis Rioja, jugador que militó en el filial entre el 2015 y el 2017 y que ha ido haciendo carrera en Primera, ahora como jugador del Valencia y tras haber debutado con el Alavés, donde vivió una larga etapa durante la que también regresó a la categoría de plata y peleó el ascenso.

Matías Dituro, ascendido con el Elche, no competía en la Primera española desde el fin de su contrato con el Celta, al que nunca se ha enfrentado posteriormente. En cuanto a Álvaro Lemos, ahora ascendido con el Oviedo, sí sumó algunos minutos luego con Las Palmas.

Si se habla de gallegos no excélticos, están Santi Comesaña, Álvaro Carreras y Hugo Novoa. Pelayo Fernández, del Rayo Vallecano, hijo del excéltico Sergio Fernández, nació en Vigo. Además, Leo Román es hijo de excéltico y Abdón Prats, sobrino. Sin olvidar a Nemanja Gudelj, emparentado con Vlado. En los banquillos, el único viejo conocido será Eduardo Coudet, aparte de Gustavo López y Nelson Vivas, como miembros del cuerpo técnico de Simeone.

Respecto a la temporada pasada, la Liga ha perdido a los excéticos Renato Tapia y Sergi Gómez, que se fueron a otras ligas y a Marcos André y Jorge Sáenz, cuyos equipos descendieron, a la espera de lo que pase con el canterano Fran Vieites, recientemente desvinculado del Betis, o con el excéltico Óscar Rodríguez, sin equipo. También compitió en la élite Carles Pérez, aún propiedad del Celta y ahora cedido en el Aris de Salónica.