La operación salida bloquea cualquier refuerzo en el Celta

La Voz VIGO

GRADA DE RÍO

David Alján

La guinda que ansía Claudio depende del futuro de Aidoo, Cervi, Iván y Marc Vidal, los cuatro susceptibles de salir

19 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Claudio Giráldez quiere la guinda en el mercado del Celta, pero un fichaje en los 14 días que restan depende en exclusiva de liberar, al menos, una ficha porque en estos momentos, el conjunto vigués tiene inscritos a 25 jugadores del primer equipo y tres más, como son Javi Rodríguez, Yoel Lago y Jones, pertenecen a la plantilla del porriñés aunque tengan ficha del filial por falta de espacio. A mayores, está un límite salarial consumido casi en su totalidad según apuntan desde el club.

Con este escenario, el primer trabajo de Marco Garcés es aligerar la plantilla. El primer candidato sigue siendo Joseph Aidoo, pero los días pasan y el ghanés continúa en Vigo sin que aparezcan opciones claras de salida. Franco Cervi es el otro jugador de campo que podría salir, pero el argentino está feliz en Vigo y el mensaje es que quiere acabar el año de contrato que le resta. En ese sentido, los dos finalizan el 30 de junio próximo y el 1 de enero serán agentes libres, aunque la situación de ambos en el Celta parece muy distinta.

Las dos opciones restantes pasan por la portería. Si Iván Villar accediese a salir liberaría una ficha y una cantidad significativa en la masa salarial. El de Aldán, con contrato hasta el 2027, siempre quiso cumplirlo y seguir en el club de su vida, pero en los últimos tiempos, el escenario dio un giro radical y podría aceptar una salida en caso de llegar una oferta que colmase sus expectativas. Sería su tercera cesión como céltico después de las que vivió hace tiempo en el Levante y en el Leganés. Su entorno ha transmitido que él nunca será un problema para el Celta, pero los plazos juegan en contra.

De entrada, Iván Villar fue el portero elegido para estar en el banquillo del Celta en el primer partido de liga en detrimento de Marc Vidal, que fue el que terminó siendo el descarte. El guardameta de Castellón también podría salir, pero en su caso solo liberaría la ficha, ya que la masa salarial apenas sufriría alternación alguna.

De un modo paralelo, han comenzado a surgir los primeros nombres, uno de ellos el de Fernando Pacheco, el exalavesista que ahora está en paro. El pacense es un guardameta que ya estuvo en la órbita del Celta en alguna ocasión y ahora llegaría a coste cero en caso de fructificar la operación.

Cinco mediocentros

Aunque todo indica que Claudio Giráldez cuenta con los cinco jugadores, la de mediocentro es una de las posiciones más pobladas de la plantilla del Celta y Damián Rodríguez se quedó fuera de la convocatoria el pasado sábado, pero el centrocampista de Ponteareas es uno de los hombres de máxima confianza del técnico porriñés.

«Estoy contento con la plantilla, pero creo que podemos mejorarla en lo que queda de mercado. Evidentemente, a la plantilla podemos ponerle alguna guinda», comentó el entrenador de O Porriño el día antes de recibir al Getafe, puntualizando también: «Me preocupa más que nos quedemos como estamos. Nuestros jugadores tienen nombre y sabemos que están en el escaparate», un aspecto que también tiene en alerta al Celta, que espera que no salga ninguno de sus jugadores importantes en esta recta final de mercado. Los últimos días siempre son una incógnita para todos.

Hasta la fecha, el conjunto vigués hizo tres fichajes y adquirió en propiedad a dos jugadores y ahora futbolistas como Jutglà, o Bryan Zaragoza deben dar un paso adelante para elevar el nivel del equipo. Ninguno de los dos brilló en su estreno oficial como celestes. Estuvieron en la línea gris de todo el equipo.

Giráldez, como ya había hecho el año pasado, comentó que no le gusta nada que el mercado esté abierto con la liga empezada, pero el Celta todavía tendrá que convivir con esta situación tres partidos más. Hasta el parón de septiembre el de O Porriño no sabrá al 100 % con que jugadores afrontará la primera parte de la temporada.