Aceleración de procesos al cuadrado

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El Celta Fortuna intensifica su apuesta, llena su plantilla de jugadores nacidos en el 2006 y con solo cinco incorporaciones de futbolistas ajenos a A Madroa

27 ago 2025 . Actualizado a las 17:12 h.

El Celta Fortuna comienza el próximo sábado en Zamora la segunda temporada de su aceleración de procesos. Todavía con más juventud, pero con la convicción de que es el camino más corto para que la jóvenes promesas puedan llegar al primer equipo. «É unha aposta que no seu momento foi arriscada e que o sigue sendo pero penso que é acertada. Aquí temos algo moi positivo, que é que todos cremos neste proxecto, todos imos aliñados e somos conscientes da dificultade», comenta Fredi Álvarez, que repite por segundo año, desde el principio, al frente del filial.

PRETEMPORADA

Dificultad por la falta de efectivos

Aunque acabó con un 0-3 en Ferrol ideal para cargar las pilas de la moral del filial, en absoluto fue un período preparatorio fácil para el segundo equipo celeste, no solo en resultados sino por la falta de efectivos, especialmente en la línea defensiva. «Non contamos cos xogadores que quixéramos, sobre todo na parte de atrás fóronse tres centrais e só chegou Ribes», analiza Fredi Álvarez, el entrenador, que superó la complicada reválida del curso pasado.

PLANTILLA

Cinco fichajes y más juventud

Si el Celta Fortuna de la temporada pasada era un equipo casi barbilampiño, el de este curso todavía lo supera. Ya no están jugadores como Tincho, Gael, Miguel Román o Manu Fernández, que le daban un pequeño plus de experiencia y a cambio, el club sigue promocionando a juveniles emergentes. De otras latitudes han llegado cinco jugadores: Caio Barone, Álvaro Marín, Luis Bilbao, Jan Oliveras y Quique Ribes. El club todavía espera sumar alguna incorporación más para la retaguardia.

EL PROYECTO

Fe ciega en la aceleración de procesos

La temporada pasada tuvo momentos complicados para el filial, que llegó a flirtear con el descenso, aunque al final se quedó a las puertas del play off. Este curso esa dificultad todavía puede ir en aumento, aunque Fredi Álvarez confía en que los jóvenes de un paso adelante: «Vai ser outro ano difícil sobre todo en canto a adaptación. Había varios xogadores de 22-23 anos e este ano hai máis xuventude e hai futbolistas que estaban nun segundo plano a tempada pasada, e que agora teñen que pasar ao primeiro plano». En diez meses de competición, el equipo está llamado a experimentar un notable crecimiento, como ya sucedió en el ejercicio anterior.

EL GRUPO

Cambio de nombres, pero un nivel muy parecido

A diferencia de la campaña pasada, el Celta Fortuna no tendrá como rivales a los equipos catalanes, y la representación vasca se ha visto mermada con el ascenso del Sanse y dos descensos, pero a cambio, entra el Castilla en el grupo primero, al que se unen los equipos extremeños. El técnico del filial celeste espera un nivel semejante con dos escalafones: «Hai catro ou cinco equipos cun potencial por riba dos demais en canto a presuposto e incorporacións, e do resto todos estamos parellos». En esta ocasión, el Fortuna compartirá el cartel de filial con el Castilla, Osasuna B y Athletic B. Por historia, el recién descendido Tenerife debería ser el coco, igual que el Racing de Ferrol, que también acaba de bajar.

FEUDO

Balaídos seguirá siendo el campo principal del filial

Que el primer equipo vaya a disputar al menos cuatro partidos más como local por la Europa League no varía el escenario principal del filial, que seguirá jugando en Balaídos sin descartar alguna visita puntual a Barreiro en función de cómo se encuentre el césped y de la carga de partidos. Esta temporada no podrá contar con el miniestadio de Afouteza, que ya tiene una idea concreta pero una obra por hacer.