Claudio Giráldez: «Es muy difícil anticipar lo que puede pasar contra el Girona»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

El técnico del Celta habla de incertidumbre por los nuevos jugadores del rival de este domingo y las posibilidades de que los de Míchel varíen el dibujo

13 sep 2025 . Actualizado a las 22:46 h.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, está con «muchas ganas de que llegue» el partido frente al Girona, para el que se marca la meta de «mantener la sensación de juego» del último partido, el empate ante el Villarreal. No esconde las ganas de sumar de tres tras no haberlo hecho todavía en cuatro encuentros. «Evidentemente, queremos ganar. Como digo siempre, es una consecuencia del trabajo y estamos trabajando bien. Estoy contento con lo que está viviendo el equipo, en especial, en los últimos dos partidos en casa. Queremos seguir dando continuidad al trabajo para alcanzar los resultados que queremos», señala.

Al mismo tiempo, insiste en la importancia de la «calma y la paciencia» que requiere la temporada en la que están. «Pero estamos contentos con la situación y ojalá no sea mañana la primera victoria», anhela. Respecto al Girona, considera que era «imposible» mantener lo que logró hace dos temporadas, cuando se metió en Champions. «El año pasado hizo una temporada más discreta, pero con una idea de juego inamovible. Este año, no han empezado bien en cuanto a resultados, pero creo que en el último partido sí que estuvieron mucho más cerca y compitieron muy bien, incluso merecieron ganar», analiza.

Del rival destaca «el potencial que tienen en cuanto a jugadores, a estructura de juego, lo difícil que es competir contra ellos en el tema de la posesión, quitarles la pelota». Desea poder ganar el partido a base de ser ellos mismos «ser capaces de quitarles el balón, de hacerles correr y de que estén mucho tiempo en fase defensiva». Concede importancia a quién domine la posesión, pero lo fundamental, añade es que sean «capaces de ser efectivos en las áreas, más allá de lo que pase en esa posesión».

Comparando con el año pasado, indica que les tocó el Girona en semana de tres partidos y aunque ahora han tenido más tiempo, la «incertidumbre» de lo que van a hacer, o de lo que pueden plantear, es mayor por los cambios que ha habido en el equipo rival y por la variabilidad que están mostrando. «Hay muchos jugadores que acaban de llegar, incluso un dibujo algo distinto en el último partido de lo que venía siendo habitual en el Girona».

En cualquier caso, dice tener claro en qué pueden imponerse y «ser mejores que ellos», así como las dificultades que se van a encontrar, «que van a ser muchas, porque es un equipo con mucha movilidad, con muchos recursos ofensivos y que son capaces de cambiar el dibujo en el plano defensivo». Espera «un partido muy táctico» en el que tendrán que «estar muy vivos y los jugadores en el campo van a tener que tomar decisiones en función de lo que vaya pasando».

 En cuanto a la plantilla y el hecho de que el mercado se cerrara sin la ansiada guinda, señala: «Nunca dije que no estuviese contento con la plantilla, lo estoy con los jugadores que tenemos, con la implicación y el nivel que tienen». Asume, a la vez, que ser tantos es «un reto como cuerpo técnico», porque 17 jugadores no están contentos cuando da una alineación y hay que gestionarlo. «Seguramente la mayor dificultad que tenemos durante la temporada, pero tenemos un vestuario muy unido y de la mano de lo que queremos nosotros». Además, señala que pueden fabricar esa guinda adaptando algún perfil de los que dispone.

También tiene presente la parte positiva de contar con un elenco tan amplio en una temporada de tres competiciones. «Va a ser más sencillo poder llegar a un tono físico adecuado a cada partido y lo que más nos gusta a los entrenadores y a los jugadores es jugar partidos», sostiene. Aboga, además, por valorar que tiene «una oportunidad de salir al campo y de disfrutar cada tres o cuatro días», así lo tienen que afrontar y así lo están haciendo, con ganas de que llegue ese momento de competir mucho.

En cuanto a nombres propios, preguntado por Bryan Zaragoza, habla de «muy buenas sensaciones con él». «Ha trabajado muy bien, hizo buenos minutos en su primer partido de inicio. Sabemos que va a ser importante para nosotros, es determinante en lo ofensivo y trabaja cada vez mejor en lo defensivo». Sobre Williot Swedberg, dice que ha entrenado con normalidad, pero que el de este sábado ha sido su primer entrenamiento con el grupo porque llegó «muy cansado» de la selección sueca sub-21 e hizo trabajo de recuperación. «Llega un poquito más justo, pero esta disponible y por eso está en la convocatoria».