Borja Iglesias y Ferrán Jutglà, primera coincidencia en un once del Celta

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M.Moralejo

Hasta ahora, alguno de los dos había salido de inicio en cada partido, pero nunca ambos

06 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

O Ferran Jutglà, o Borja Iglesias. No había habido un once de Claudio Giráldez esta temporada sin alguno de los dos, pero tampoco una alineación en la que coincidieran. Hasta este domingo. En un equipo titular con solo cuatro cambios respecto al PAOK, mucho menos de lo que suele ser habitual en el entrenador porriñés, el compostelano repitió y el catalán fue una de las contadas novedades.

Los dos tuvieron protagonismo en una primera parte en la que el ex del Brujas fue el encargado de actuar en el lugar donde habitualmente lo hace Iago Aspas; el Panda, como siempre, en punta. Y no tardó en tener su primera ocasión para haber logrado el séptimo partido consecutivo marcando. Al poco de comenzar, se plantó ante Oblak pero su remate, que también pudo haber sido un intento de centro a Williot Swedberg al que el internacional sub-21 sueco no llegó, se perdió por línea de fondo. Suyos fueron los dos tiros a puerta celestes de los primeros 45 -sumó otro tras el descanso-, y les sumó otros tantos fuera.

Jutglà, que tuvo un tiro bloqueado, fue el jugador que provocó las dos faltas que le costaron a Lenglet la expulsión a falta de cinco minutos para el paso por vestuarios. Fue relevado, muy cansado, en el 63 y aunque el gol se le sigue resistiendo, -en esta ocasión, no tiró a puerta-, firmó una buena actuación. Borja tampoco completó el partido, pero estuvo en el terreno de juego hasta el 84, cuando dejó su sitio a Pablo Durán.

Claudio Giráldez respondió sobre la coincidencia de ambos. «Sabemos que Ferran tiene la capacidad de poder jugar entre líneas, en la espalda de Nico y de Koke, para que tuviese que ir Lenglet por él lejos y, luego, tiene también la capacidad de poder llegar al área o de poder ir a la esquina y correr en ruptura hacia afuera con Lenglet. Era un partido que le encajaba para esa posición en el lado derecho y así se ha visto, porque Lengelt ha durado poco en el partido», señalaba. «Añadiendo que con la asociación con Mingueza, si jugaba Ferran corto, se entiende muy bien los dos, son capaces de generar juego y si iba a la esquina, ahí aparecía Borja para poder jugar».

De Jutglà afirma que les «da mucha variedad de juego, ha hecho un trabajo defensivo espectacular a mayores, quitándole mucho tiempo a Lenglet, regresando muy rápido: No es casualidad que le hayan caído tres o cuatro acciones de cierre en pérdida de Atlético de Madrid que haya lanzado a transición, como la primera amarilla de Lenglet y un par de situaciones más de transición». Considera que hizo «un trabajo muy bueno, ha servido un par de acciones muy buenas en el centro para el remate de Borja». Y opina que pueden convivir porque «Borja es muy nueve, pero Ferran tiene la capacidad de poder jugar de segundo punta, de extremo, en situaciones intermedias. Ha hecho un partido muy completo». Luego buscaron «otras soluciones por la entrada de Iago, tener un jugador más pasador, jugando más corto».