Fredi Álvarez, sobre el VAR «low cost»: «Esta herramienta va a estropear nuestro fútbol; es una auténtica bazofia»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Xoán Carlos Gil

El técnico del Celta Fortuna pide a la RFEF «una reflexión» sobre un sistema que «ralentiza el juego y enerva a todo el mundo»

11 oct 2025 . Actualizado a las 19:19 h.

El técnico del Celta Fortuna, Fredi Álvarez, se ha mostrado tras el empate ante el Ourense CF en Barreiro muy contrariado con lo que está suponiendo el uso del FVS, el VAR low cost implantado esta campaña en Primera Federación. Y no es la primera vez que el técnico moañés muestra su disconformidad con una herramienta que, ha dicho en este caso, «va a estropear» el fútbol.

Álvarez lamenta que este mecanismo «enerva y mosquea a todo el mundo: aficionados, jugadores, técnicos… A todo el mundo», insiste. A su juicio, este VAR «no tiene sentido». «No puede ser que en el minuto uno de la segunda parte tengamos dos ocasiones claras de gol y, de repente, se pare el juego tres minutos porque vayan a revisar si el balón de Antañón entró o no entró. Es que no lo entiendo», se queja. Entiende que no se debe interrumpir el juego en ese punto, como tampoco «si hay un gol que nadie reclama».

El técnico céltico lamenta que todo esto «ralentiza» los encuentros y «va a acabar desquiciando a la gente para que no venga al fútbol». En el caso concreto de este compromiso, lamenta que «en los últimos 20 o 25 minutos, no se juega al fútbol. Parece una batalla campal, con todo el mundo protestando e intentando llevarlo a su terreno». Por todo lo anterior, pide «una reflexión desde la Federación acerca de todo esto, porque es una auténtica bazofia».

Fredi añade que con el FVS las emociones «suben y bajan constantemente» con acciones que te benefician y otras que te perjudican y cree que por sí mismo, a ellos les penaliza más. «Por modelo de juego, es una herramienta que nos perjudica. Es un vaivén constante que tenemos que ser capaces de manejar. A nosotros nos gusta que el partido se pare lo menos posible, que tenga continuidad», afirma. Y advierte de que deben aprender a gestionar la frustración que pueden generar algunas acciones.

Además, admitió una mala primera parte y se refirió a cómo pudo afectar a algunos de sus futbolistas haber jugado con el primer equipo entre semana. «Venimos de una semana de muchos elogios y, al final, el elogio debilita. Debutaron siete jugadores y es lo que queremos, pero luego las cabezas de los futbolistas hay que gestionarlas», plantea. Añade que el partido no fue bueno y tienen que «hacérselo ver».