Regreso de alto voltaje para el Celta

X.R.C. VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

Los vigueses comienzan la cuenta atrás en busca del primer triunfo en su sexto partido en casa y ante un acaudalado rival inmerso en el descenso

15 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta regresó ayer a la rutina con deberes pendientes, en especial, lograr la primera victoria al noveno intento ante una Real Sociedad que ganó un partido, pero que ocupa la penúltima plaza de la clasificación pese a ostentar el quinto límite salarial de la liga con 128 millones. En San Sebastián incluso ha aparecido la sombra del cambio de entrenador si Sergio Francisco no endereza el rumbo antes del parón de noviembre. En ese trecho, el equipo vigués -con seis empates y dos derrotas- también debe avanzar hacia puerto seguro en un calendario que le depara cuatro partidos de liga (Real Sociedad, Osasuna, Levante y Barcelona), dos de Europa League (Niza y Dinamo de Zagreb) y otro de Copa del Rey ante el Puerto de Vega. De los siete, los esenciales son los cuatro del torneo de la regularidad.

SITUACIÓN

Dos equipos separados por un punto tras un mal inicio

La Real Sociedad fue capaz de ganar un partido (al Mallorca), pero a cambio acumula cinco derrotas: Oviedo, Real Madrid, Betis, Barcelona y Rayo Vallecano. También sumó empates con el Valencia y el Espanyol en las dos primeras jornadas. El Celta vive fuera del descenso gracias a sus seis igualadas, pero sigue sin ganar bien entrado octubre. Separados por un punto en la zona baja de la tabla, ganar se antoja fundamental para ambos.

APUNTE

Sexto partido en casa para el Celta en nueve jornadas

El Celta se está cargando de partidos en casa en este inicio de temporada, con el agravante que no ha podido hacer un fortín de Balaídos ni aprovechó el calendario para coger aire en la clasificación. Frente a la Real Sociedad, será el sexto duelo como locales en nueve jornadas para los vigueses, lo que significa que de los 29 partidos que le restarán después, 16 de ellos serán a domicilio. Para los donostiarras, será el quinto partido lejos de Anoeta.

ESTADÍSTICA

Una portería a cero en la Real pero dos goles más en contra y empate en tantos a favor

La victoria ante el Mallorca de la Real Sociedad llegó gracias a un 1-0. Ese fue el único día que el equipo de Sergio Francisco fue capaz de mantener su portería a cero, algo que todavía no ha hecho Andrei Radu en todos sus partidos con el Celta, tanto en la liga como en Europa. No obstante, tras ocho encuentros los vigueses encajaron dos goles menos que la Real (10 frente a 12). En la portería contraria, cada uno marcó en siete ocasiones. Los de Claudio nunca encajaron más de dos goles por partido.

APARTADO ECONÓMICO

37,1 millones más de límite salarial para la Real

La Real Sociedad, pese a su situación actual en la clasificación, ostenta el quinto límite salarial de la liga con un techo de 128,2 millones, 37,1 por encima de los 91,1 que marcan un récord en el Celta y que han sido consumidos en su totalidad. Los txuri urdin ficharon el pasado verano por valor de 21,5 millones, llevándose más de la mitad Yangel Herrera (11). Los celestes, por su parte, se quedaron en 13,5, cantidad en la que también están incluidos Ilaix Moriba y Borja Iglesias que ya estaban en el plantel el curso pasado, pero ahora lo hacen en propiedad.

ENTRENADORES

La lupa se centra en Sergio Francisco

En el Celta la figura de Claudio Giráldez no está cuestionada, todo lo contrario. Tampoco parece que Sergio Francisco tenga un ultimátum en su primer año con el primer equipo, pero en Vigo comienza una serie de partidos que pueden resultar claves. La Real tiene por delante un calendario que le enfrentará a Celta, Sevilla, Athletic y Elche, con la visita copera a Negreira de por medio.

OBJETIVOS

El Celta parte de la salvación y la Real necesita volver a Europa

Después de un lustro disputando competiciones europeas, esta temporada los blanquiazules se quedaron fuera y es el Celta quien volvió al viejo continente casi una década después. No obstante, en Vigo sitúan como primer objetivo la permanencia en Primera División y en la capital guipuzcoana parten de la premisa que el reto es Europa. Exigencias diferentes, pero con la misma necesidad de ganar.

HISTÓRICO

Los dos cayeron por última vez juntos en el 2007

Entre los muchos paralelismos que se han establecido entre Celta y Real Sociedad en los últimos años, aparece el descenso del año 2007, cuando ambos se fueron a Segunda. En esa temporada 2006/2007, los vascos tenían dos puntos después de ocho partido y los gallegos, diez, pero a la conclusión de la campaña quedaron separados por cuatro (39 frente a 35).