Giráldez: «La prioridad es la liga, pero ganar, un partido completo o la portería a cero nos vienen bien en cualquier competición»
GRADA DE RÍO
El técnico del Celta ve al Niza, al que recibe este jueves en Europa League, como un rival poderoso en lo físico y con talento en la última línea
22 oct 2025 . Actualizado a las 14:38 h.El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, ha destacado en la previa de recibir al Niza que la prioridad del equipo es la liga, pero cree que les viene bien seguir acumulando partidos y que este les puede traer cosas positivas, como sucedió con el PAOK. «La prioridad es la liga, pero cuanto más juguemos, ahora mismo es mejor para nosotros. Tenemos ganas de enfrentarnos a un equipo poderoso en lo físico, con talento en la última línea, que nos va a exigir mucho y cerca de pares, que viene bien para evolucionar en la forma de enfrentarnos».
No obvia que sumar de tres en la liga es lo que más aire podría darle, pero cree que hacerlo en Europa League también tendría consecuencias positivas a nivel global, más allá de la propia Europa League. «Da motivación y frutos a lo que sembramos. Muchas veces nos hemos quedado con la miel en los labios y sumar de tres, hacer partido completo o dejar la portería a cero nos viene bien en cualquier competición», apunta. Deja patente que necesitan «una confianza que a veces vas cogiendo a través de los puntos».
Giráldez aboga por pensar en lo que tienen delante, pero reconoce que va a haber rotaciones para «mantener el estado físico y de energía correcto» en ambos encuentros. «Tenemos una plantilla con un nivel similar entre los jugadores, con recursos en todas las posiciones. Eso nos hace poder poner el foco en cada uno de los partidos que tenemos entre manos», sostiene. a la vez, insiste en que «es bueno tener una sensación positiva en este partido para afrontar el de Osasuna».
Asume Giráldez que cada vez es más habitual que los rivales opten por jugarles a pares y apunta que es algo con lo que deben convivir, sacando partido a la parte buena y mejorando en la que no les favorece tanto. «Hay una forma de salir de pares que te puede generar ocasiones de gol, pero cuando un rival te juega así, te quita continuidad en el juego y hay que aceptarlo. No es tan sencillo tener un control del partido como nos gusta», afirma. Reivindica que han tenido «momentos buenos jugando contra pares», si bien necesitan aprovechar más «la ventaja posicional por estar el rival más cerca de su portería».
Recuerda el técnico que antes de conocer a su rivales, había dicho que prefería evitar a los franceses, algo que no se pudo dar. «Es una liga infravalorada en general. Nos quedamos mucho con los jugadores que salen de allí a otras ligas y la francesa ha ido comiendo terreno, está entre las más poderosas de Europa, sin duda», valora. Insiste en que el partido contra el Lille fue de los más sufridos desde que él está en el primer equipo y que el Niza «es un equipo muy completo, una liga muy completa» que deben mirar más y respetar más.
Además, desliza Giráldez que el cuadro rival está «probando cosas» en Europa League, mientras en su liga tienen un planteamiento más fijo, y eso les dificulta más la preparación del partido. «Nos crea una problemática para saber cómo van a ocupar los espacios. Cuando aprietan el acelerador y juegan conectados, son de lo mejor de la competición (en su liga)», aparte de mencionar que los rivales que tuvieron hasta ahora en la competición continental eran «de los más complicados que te pueden tocar y tuvieron sus momentos».
Giráldez admite que Carl Starfelt, que será baja en Pamplona por su expulsión ante la Real Sociedad, tiene «bastantes opciones de ser titular», mientras que también admite que Iago Aspas va a tener minutos y batir el récord del Manolo «si no pasa nada raro». «Todos los partidos son para que juegue Iago, la idea el otro día era que jugara, pero no se dio un contexto bueno. Esperemos que siga sumando partidos a ese récord que creo que nadie podrá batir», vaticina, incidiendo en que lo principal es seguir disfrutando de él mientras lo tienen en activo.
El preparador porriñés agradece el apoyo de la afición, independientemente de que falte la grada de Gol - «un peaje que hay que pagar para el progreso del club», valora-, poniendo el ejemplo del calor que les dieron pese a perder dos puntos en el 89. En ese sentido, echó un capote a Jones El-Abdellaoui, que falló el 2-0. «En la jugada en el 85 de Jones y la de Borja (Iglesias) el año pasado en Sevilla, los dos quieren hacer gol, tienen calidad y son buenos finalizando y no han acertado. Es así. Jones acertará y el resultado hubiera sido distinto, hay que seguir trabajando y confiando».