El entrenador del Celta Fortuna da todo el mérito del 4-3 ante el Talavera a sus jugadores: «Les dije que creyeran, creyeron y todo lo hicieron ellos»
09 nov 2025 . Actualizado a las 09:58 h.El entrenador del Celta Fortuna, Fredi Álvarez, reconoció tras el partido que su equipo ganó por 4-3 en Barreiro al Talavera remontando un 0-3 adverso que era algo inédito en su carrera. «É certo que vivimos cousas parecidas, pero como a de hoxe, penso que non. Levantar un 0-3 nesta categoría é moi difícil, está ao alcance de moi poucos equipos e fomos capaces», señala. Tenía claro que era clave «facer un gol pronto e meterlles o medo no corpo», pues no duda de que al intermedio, el rival «pensaba que tiña os tres puntos no peto». «Ao final, fomos capaces con tesón, coraxe e orgullo. Levanamos un partido que se nos puxese moi difícil», ahonda.
Revela que en el descanso les dijo a sus jugadores que salieran «a ganar la segunda parte» y les puso un ejemplo del Barcelona contra el PSG en Champions. «Les dije que creyeran, que en el fútbol todo es posible, y creyeron. Todo lo que sucedió lo hicieron ellos, no tengo mérito ninguno. Fueron capaces de entender lo que demandaba el partido e hicieron un trabajo excelente, de ahí la remontada», afirma. Él también creía, asegura. «Tienes que hacerles ver que el partido está ahí, que hay que jugarlos, hay altibajos emocionales y pueden pasar muchas cosas», sostiene. Sin «nada que perder», había que «agotar todas las vías para intentar levantar el partido», algo para lo que también fue clave el apoyo de la afición, agradece. «En el momento en que hemos hecho el primer gol, se han volcado y creo que ellos han hecho el cuarto», apunta.
Destaca el moañés que, una vez más, el respeto que les muestran los rivales quedó plasmado en que el Talavera cambiara lo que viene haciendo toda la temporada para plantarles cara. «Lógicamente, eso dificulta muchísimo las cosas. Muchos equipos vienen a llevarnos a duelos y hemos tenido que cambiar cosas para intentar variar la dinámica del partido. Al final, parece que el cambio de sistema fue la clave, pero insisto en que los máximos responsables han sido los jugadores», repite. Admite que hubiera hecho cambios en la suya al conocer la alineación rival y admite que fue una mala primera mitad, pero matizando que «no para irse 0-3», resultado que califica de «cruel». «Han sido dos goles a balón parado y uno en propia. Hemos tenido situaciones claras», repasaba.
Fredi fue preguntado por varios nombres propios, comenzando por Hugo Burcio, de quien dice que «leva una trayectoria excepcional y está creciendo a pasos agigantados» y dándoles «mucha solvencia» en el centro del campo. « Nos da mucho equilibrio, empaque, abarca muchísimo campo, esas arrancadas que tiene con esas zancadas son tremendas y, luego, el despliegue físico que tiene», desgranaba. En ese sentido, recordaba que el curso pasado, en el minuto 70, acababa acalambrado y ahora termina los partidos y «está para más». «Es crecimiento y paciencia. Hoy teníamos dos chicos del 2006 y uno del 2007 en la línea defensiva, 100 % juventud. Y siguen creciendo», celebra.
Profundizó también en Ángel Arcos, un chico «muy inteligente que va por delante de su edad y está entendiendo que necesita hacer trabajo de fuerza, de gimnasio», un esfuerzo que debe sumar a sus «cualidades innatas». «Entiende lo que necesita para llegar a donde él quiere. Hoy venía de una lesión, de dos semanas fuera, y ha sido capaz de aguantar 45 minutos. Tenemos muchas esperanzas puestas en él», reconoce. De Seyni Ndiaye, que vivió su primera titularidad debido a las bajas, dice que hay que tener paciencia, como pasa con todos los jugadores que llegan desde otra cultura y tienen que familiarizarse con un modelo de juego «muy concreto» y que requiere tiempo asimilar.
No cree que entrenador céltico que Barreiro tenga que verse como un enemigo. «Somos un filial y nos gustaría acercarnos lo máximo posible al fútbol profesional. Nos gustaría un terreno de juego de mayores dimensiones y eso no lo vamos a discutir», plantea. No obstante, entiende que el primer equipo necesita de un Balaídos que «no está de manera excepcional» y, a la vez, valora lo arropados que se sienten en el campo de Lavadores. «Es muy acogedor y si no fuera por las dimensiones, lo veo un buen campo para jugar. Tenemos que adaptarnos a lo que nos demande el club», asume.