Claudio, que agotó los 80 cambios posibles, hace el 76,2 % de sus permutas tras el 60, pero ahora acelera mucho más en el primer cuarto de hora del segundo acto
15 nov 2025 . Actualizado a las 23:47 h.La vorágine competitiva no ha variado sustancialmente la hoja de ruta de los cambios de Claudio Giráldez con respecto a la temporada pasada. Hasta la fecha, el técnico de O Porriño ha agotado las cinco permutas en las tres competiciones que el equipo está disputando y la principal diferencia con respecto a la temporada pasada aparece en el primer cuarto de hora de las segundas mitades, ya que en 16 partidos (sumando liga y Europa League), el técnico de O Porriño ya hizo doce movimientos, tan solo uno menos que en los 38 partidos de la temporada anterior.
Por el contrario, mantiene la última media hora como terreno habitual de la mayoría de los cambios: si la temporada pasada hizo el 75,6 % de sus permutas en este espacio de tiempo, este curso lo ha incrementado medio punto más. También, por el momento, el entrenador se ha vuelto menos intervencionista en el descanso, aunque ya hizo movimientos en cinco encuentros.
TODOS LOS CAMBIOS
80 realizados de 80 posibles
Sumando los doce partidos de liga y los cuatro de Europa League, el Celta tenía derecho a un total de 80 cambios, y ese número es exactamente el que ha utilizado Claudio Giráldez, además de los cinco de la Copa del Rey con el Puerto de Vega. La temporada pasada, en la que incluso pudo hacer una sexta modificación ante el Sevilla por una conmoción cerebral, el técnico únicamente no agotó los cambios en dos ocasiones: ante el Barcelona y el Mallorca. En total, fueron 189 permutas de 191 posibles.
CUATRO VENTANAS
Cinco veces hizo cambios en el descanso este curso
En el método Claudio Giráldez, el Celta casi parece un equipo con cuatro ventanas de cambios. Esta temporada, en 16 partidos, ya utilizó esta opción en cinco ocasiones al hacer sustituciones en los descansos. En liga, usó el recurso frente al Betis, Elche, Real Sociedad y Barcelona y en la competición continental, ante el PAOK y el Niza. La campaña pasada, efectuó un total de 25 cambios en el intermedio y por el momento, lleva seis. En la 24/25, tuvo cuatro ventanas en once ocasiones.
PRINCIPAL NOVEDAD
El Celta hace más cambios entre el minuto 46 y el 60
En 16 partidos el Celta de la temporada 25/26, ya ha hizo casi tantos cambios entre el descanso y la hora de partido como en toda la temporada pasada. En concreto, este curso ya se han realizado 12 movimientos por los trece del año anterior. En este segmento, Claudio comenzó fuerte el primer día, con tres modificaciones en el 57 ante el Getafe, y en otras dos ocasiones hizo un par de modificaciones. En la actualidad, representa el 15 % de los cambios ante el 6,8 del año anterior.
MISMA TENDENCIA
Más del 75 % de las permutas tras el minuto 61
El año pasado, Giráldez hizo 143 de sus 189 cambios a partir de la hora de partido, lo que supuso el 75,6 %, y esta campaña sigue los mismos derroteros, incluso ha ampliado en medio punto esta tendencia (76,2 %) después de realizar 61 de sus 80 permutas en el último tercio.
PRIMER CAMBIO MÁS TARDÍO
Ante el PAOK, en el 67
De las 16 citas, el partido en el que el Celta tardó más tiempo en mover ficha fue ante el PAOK de Salónica, cuando Giráldez esperó al minuto 67 para comenzar a agitar el árbol. La campaña pasada, había sido en el último partido en Getafe cuando hizo dos cambios en el 73.
MÁS ALLÁ DEL 90
Un único movimiento
No es amigo el entrenador del Celta de los cambios sobre la bocina: este año hizo uno en Mallorca y el curso anterior, cuatro.