Denis Suárez: «Jugar contra el Celta siempre es bonito y especial, lo afronto con muchas ganas»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Denis Suárez se ha reencontrado en el Alavés con Coudet, con quien coincidió en el Celta.
Denis Suárez se ha reencontrado en el Alavés con Coudet, con quien coincidió en el Celta. AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

El futbolista del Alavés destaca la importancia del partido para su equipo y el buen recuerdo que Coudet dejó en Vigo

18 nov 2025 . Actualizado a las 17:18 h.

El canterano del Celta Denis Suárez, actual jugador del Alavés, ha hablado este martes acerca de su reencuentro con el equipo vigués, que visita este sábado Mendizorrotza en la decimotercera jornada de liga. «Soy canterano del Celta, estuve tres años en el primer equipo y lo afronto con muchas ganas», indica el salcedense. Aunque partiendo de que será más especial cuando le toque volver a Balaídos, porque estará su familia, subraya que «jugar contra el Celta siempre es un partido bonito». «Conozco no solo jugadores, sino directivos y gente del cuerpo técnico, porque cuando yo estaba allí, Claudio (Giráldez) entrenaba al filial y conozco a todo su staff».

Preguntado por la huella que dejó en Vigo Eduardo Coudet, considera el excéltico que es muy buena. «Creo que dejó muy buen recuerdo allí. Veníamos de una etapa de pelear hasta el último minuto por no descender y cuando llegó el Chacho, nos metimos en la parte media alta de la clasificación, estuvimos cerca de meternos en Europa», rememora. En su resumen, menciona que «cambió un poco la dinámica que traía el equipo» y de ahí que se le guarde cariño.

 

Más allá de eso, incide en la importancia del partido para su equipo. «Tenemos que ganarlo nosotros. Es un partido importante que nos puede posicionar en esa parte alta de la tabla o, si nos ganan, nos deja en mitad y veríamos con otros ojos la clasificación», apunta. Los tres puntos supondrían, considera «un impulso importante», pues se colocarían con 18 y dejarían a los vigueses a cinco, desgranaba.

Suárez habla de una liga muy igualada entre los puestos 6 y 14 o 15 y cree que sacar muchos puntos en casa, como lo están haciendo, puede marcar la diferencia para el Alavés. «Si seguimos así y cambiamos un poco la dinámica fuera, vamos a estar muy bien posicionados», valorando que, a su juicio, «es mucho más difícil sacar puntos en la segunda vuelta». Y el es partidario de ser ambiciosos. «Tenemos plantilla y capacidad para dar un paso más y no estar pensando en lo que viene por detrás. Hay que sacarse el miedo e ir más allá de la mentalidad de salvarse», comenta.

En lo individual, dice encontrarse cada vez mejor, recordando que se incorporó tarde al equipo y que sabía que iba a tener una competencia difícil. «Vine con la idea de ser importante. Sabía que tarde o temprano iba a tener ese rol, lo estoy teniendo y no pienso perderlo», avisa. Además, dice que el parón le ha venido bien para poder estar con su hijo, Nathan, nacido hace dos semanas y del que dice que por ahora se porta bien y les deja dormir por las noches a él y a su mujer, Nadia Avilés.