Javi Rueda, un pilar para el futuro

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

El Celta anunció este lunes una renovación que Javi Rueda formalizó junto a Marco Garcés.
El Celta anunció este lunes una renovación que Javi Rueda formalizó junto a Marco Garcés. RC CELTA

El Celta anuncia la renovación hasta el 2029 del carrilero, uno de los jugadores con pasado en el filial y encargados de abanderar un proyecto de largo recorrido

25 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Javi Rueda (Alozaina, 2002) llegó al Celta en el verano del 2023 después de firmar una buena temporada en el Murcia. «Tras un buen año, se abren las puertas de varios equipos, algo de Segunda y bastantes de Primera RFEF. Salió la opción del Celta y viendo cómo se trabaja aquí, cómo es la metodología del club, me pareció un camino corto para llegar al fútbol profesional y fue fácil dar el paso. No tuve ninguna duda», comentó hace un par de meses el carrilero zurdo, que desde el primer día se sintió «un canterano más».

Ese canterano nacido en Málaga aprovechó como nadie las oportunidades: primero, en el Celta B con Claudio Giráldez, y después, en el Albacete, donde estuvo cedido para terminar de completarse como futbolista. El resultado fue un sitio en la plantilla de Primera División, el pasado verano, y una renovación este lunes. Rueda será céltico hasta el 30 de junio del 2029, convirtiéndose en uno de los pilares de futuro de un Celta de largo recorrido. «¡Requetefeliz por seguir unido a este maravilloso club durante más años! Gracias a todos, celtistas», expresaba el futbolista a través de Twitter tras darse a conocer el anuncio.

Poco a poco, el Celta va ampliando los contratos de los jugadores que deber ser los abanderados de un proyecto de largo recorrido. En su día se anunció la continuidad de los Javi Rodríguez, Yoel Lago, Sotelo, Damián, Hugo Álvarez, Carreira... Y ahora se redobla la apuesta por Javi Rueda, que amplía en dos años su vinculación con la entidad celeste, una apuesta decidida teniendo en cuenta que se trata de un recién llegado a la élite, aunque ya ha tenido tiempo de enseñar gran parte de su potencial, donde destaca su poderío físico para repetir esfuerzos en el carril.

El futbolista nacido en Alozaina disputó esta temporada 577 minutos en once partidos, cinco como titular, anotando un gol —frente al Mallorca— y dando tres asistencias. El pasado sábado, frente al Alavés, reapareció siendo de la partida tras dejar atrás una lesión muscular que había sufrido frente al Niza. En este tiempo, se había perdido los compromisos ante Osasuna, Puerto de Vega, Levante, Dinamo de Zagreb y Barcelona.

«Javi Rueda amplía su vinculación con el Celta hasta 2029. El lateral, que llegó a la ciudad olívica en julio del 2023, seguirá defendiendo el escudo celeste cuatro temporadas más», se puede leer en la web del cuadro celeste. Destacan, asimismo, su «despliegue físico, velocidad y capacidad para llegar a la línea de fondo», que lo convierten, recalcan, en un «lateral plenamente adaptado al fútbol moderno», así como su «gran proyección».

Claudio Giráldez definía a Rueda el pasado veran como «un jugador especial» por sus características: «Es un futbolista que llega al último tercio y que es capaz de atacar la profundidad con una generosidad brutal. Tiene la facilidad para atacar los espacios desde cualquier zona del campo, desde muy lejos de la portería o desde cerca, y creo que es un recurso que nos viene muy bien. Ha adquirido continuidad en el juego», señalaba en referencia a la cesión en el Albacete, en Segunda, donde ofreció un gran rendimiento al que ahora está dando continuidad en su salto a la élite.