Netaniahu luchará por enfrentarse a Barak en los comicios israelíes

EUGENIO G. GASCÓN. Colpisa JERUSALÉN

INTERNACIONAL

Ehud Barak presentó ayer su dimisión como primer ministro de Israel ante el presidente del Estado hebreo, Moshe Katsav. Horas después, el Partido Laborista le eligió como su candidato a la jefatura del Gobierno en los comicos que se celebrarán probablemente el próximo 6 de febrero.

11 dic 2000 . Actualizado a las 06:00 h.

Su posible adversario, el ex-primer ministro Benjamín Netaniahu, anunció anoche su candidatura a dirigir el Likud y a las elecciones a jefe de Gobierno. «Estoy convencido de que los diputados escucharán la voluntad del pueblo y completarán el proceso legislativo para aprobar la ley de elecciones anticipadas», dijo. Sólo de esta manera Netaniahu podrá ser candidato, pues la dimisión de un jefe de Gobierno no obliga a la disolución del Parlamento y a convocar elecciones generales, sino únicamente a elegir a un nuevo primer ministro. La ley también estipula que para presentarse hay que ser diputado. Existe también la posibilidad de que la Kneset la modifique para permitir que concurra a las urnas. Barak ha dicho que no se va a oponer. La elección de Barak se produjo prácticamente por unanimidad en la sede del partido en Tel Aviv. Ni siquiera hubo una votación formal y los delegados se limitaron a alzar la mano para respaldar la única candidatura. Sin embargo, fueron clamorosas las ausencias del ministro Simón Peres y del presidente de la Kneset (Parlamento), Avraham Burg. En medios laboristas no se descarta que Peres abandone el partido para fundar una nueva formación y presentarse a las elecciones. De llevarse a la práctica reduciría las ya de por sí escasas posibilidades que tiene Barak de repetir mandato.