Un español, entre los doce detenidos por el doble atentado de Kenia

La Voz AGENCIAS | MOMBASA

INTERNACIONAL

Ana Palacio asegura que él y su pareja, una estadounidense, será puestos en libertad porque son inocentes La policía de Kenia interroga a doce personas, incluido un español, en relación con los ataques perpetrados el jueves contra un hotel y un avión israelí en Mombasa, que causaron 16 víctimas mortales -ayer apareció un cadáver entre las ruinas -.

29 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

Aunque oficialmente sigue sin confirmarse, los indicios apuntan hacia que el doble atentado es obra de Al Qaida. El español, cuyo nombre no ha sido revelado, fue detenido en compañía de la norteamericana Alicia Kalhammer, aparentemente su esposa. Tanto el Departamento de Estado norteamericano como el Gobierno español aseguraron ayer que la pareja iba a ser puesta en libertad tras comprobarse que no tienen relación con el caso. Mientras, la policía keniana señaló que ambos están «retenidos» y que «por ahora no son sospechosos de estar vinculados a la acción terrorista». Un malentendido La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, confirmó también la pronta liberación porque es sólo «un malentendido», aunque anoche no se tenía constancia de que se hubiera producido este hecho. La detención se produjo cuando la pareja se disponían a abandonar el hotel Le Soleil Beach Club , una hora y media después del atentado contra el Paradise , situado a sólo cinco kilómetros. Las autoridades kenianas habían solicitado a todos los hoteles de Mombasa de que informaran sobre cualquier partida súbita de huéspedes. Las otras nueve personas que están siendo interrogadas son seis paquistaníes, tres somalíse, y un keniano, según informó el portavoz policial Kingori Mwangi. En una rueda de prensa, el comisario Philemon Abongo, dijo que los nueve estaban a bordo de dos botes que fueron interceptados cuando trataban de salir a alta mar poco después del doble atentado. Washington sigue de cerca la investigación, aunque las reacciones fueron escasas y escuetas debido a que el suceso le sorprendió en el puente del Día de Acción de Gracias. Tanto el presidente Bush como el secretario Colin Powell se limitaron a difundir un comunicado condenando la acción terrorista. El Gobierno advirtió a los estadounidenses en Kenia que fueran cautelosos y la Administración de Seguridad en el Transporte volvió a avisar a los aeropuertos del riesgo de que los aviones sean atacados. En Israel, Ariel Sharon se comprometió a vengar la muerte de los tres judíos muertos en Mombasa, encontrando a los culpables. A cargo de la investigación está el Mosad, conocido por haber realizado acciones encubiertas contra terroristas en todo el mundo, como cuando identificaron y mataron a los palestinos que asesinaron a once atletas israelíes en la Olimpiadas de Munich.