Milicianos palestinos asesinan a Musa Arafat, asesor de Abu Mazen

Eugenio García Gascón JERUSALÉN

INTERNACIONAL

Estado de alerta tras la muerte del polémico primo de Yaser Arafat acusado de corrupto Sharon pide a Moratinos que presione al presidente Abas para que desarme a Hamás.

07 sep 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Milicianos palestinos asesinaron ayer en su domicilio de Gaza al general Musa Arafat, primo de Yaser Arafat, consejero del presidente Mahmud Abas ( Abu Mazen ), ex jefe de la Seguridad palestina y uno de los líderes más controvertidos, acusado de corrupto y colaboracionista. Abu Mazen declaró el estado de alerta entre las fuerzas de seguridad y prometió que los responsables serán detenidos y juzgados. El asesinato, reivindicado por los Comités de Resistencia Popular, un grupo dominado por elementos de Al Fatah, se produjo de madrugada. Al menos un centenar de milicianos rodearon la casa de Musa Arafat y entablaron un intenso tiroteo con los guardaespaldas de la víctima que se prolongó durante casi una hora. Los milicianos utilizaron armas automáticas y lanzagranadas, y al final los guardaespaldas se rindieron y los milicianos entraron en la casa y ejecutaron a la víctima delante de su familia. Luego sacaron el cadáver y continuaron disparándole junto a la puerta de la casa. Los médicos dijeron que tenía 23 impactos de bala. Los milicianos también se llevaron al mayor de sus hijos, Nimhal Arafat, quien anoche seguía secuestrado. Un portavoz de los Comités declaró que más adelante darán una «explicación» sobre este secuestro y ue con el asesinato se había cumplido «la ley de Dios». Nada más tener noticia del incidente, Abu Mazen visitó el domicilio de la víctima y convocó a sus consejeros de seguridad, a quienes ordenó que preparen con urgencia un plan para desarmar a las milicias que operan en Gaza. Musa Arafat, de 65 años, fue designado jefe de la seguridad de la franja de Gaza por Yaser Arafat, lo que provocó revueltas entre los miembros de Al Fatah, que le acusaban de «corrupto, asesino, ladrón y chantajista». Hace unos meses, Abu Mazen lo relevó del cargo para calmar los ánimos, y lo nombró consejero. El ministro del Interior, Naser Yusef, fue muy criticado ayer por algunos de sus colegas que no se explican por qué los agentes no acudieron al domicilio de Musa Arafat durante la hora que duró el tiroteo cuando la sede de la policía está a sólo una manzana. La víctima pertenecía al grupo de dirigentes palestinos de tendencia laica que entraron en los territorios ocupados con Yaser Arafat en 1994. En una ocasión ordenó afeitar las barbas a milicianos de Hamás y de la Yihad con el fin de humillarlos, una acción que fue muy criticada en los ámbitos religiosos de la franja de Gaza. Sharon y Moratinos El primer ministro israelí, Ariel Sharon, y su ministro de Asuntos Exteriores, Silvan Shalom, pidieron ayer al jefe de la diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos, que ejerza su «posición de influencia» sobre el presidente palestino, Mahmud Abas ( Abu Mazen) , para ayudarle a «desmantelar las organizaciones terroristas» y especialmente a Hamás, grupo que tiene previsto presentarse a las elecciones de enero y cuyo objetivo básico es destruir el Estado de Israel Shalom recalcó que el asesinato del general Musa Arafat «es una prueba de la necesidad de confiscar las armas ilegales y desmantelar las bandas». El ministro de Exteriores español se mostró de acuerdo en la necesidad de que Hamás se desarme.