Kirchner afronta las legislativas como un plebiscito a su gestión

Agustín Bottinelli CORRESPONSAL | BUENOS AIRES

INTERNACIONAL

Los argentinos eligen hoy senadores y diputados nacionales y locales El presidente participó activamente en la campaña pidiendo el voto para el Gobierno

22 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Hoy votan los argentinos en las primeras elecciones legislativas del Gobierno de Néstor Kirchner. Están en juego 151 escaños de diputados y senadores nacionales y 395 en las legislaturas provinciales, incluyendo las de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque la verdadera disputa se centrará en la capacidad de seguimiento político, es decir en el respaldo a la gobernabilidad. El presidente necesita tener la aprobación de los ciudadanos para superar el estigma del 22% de los votos obtenidos en el 2003 que, aunque escasos, le sirvieron para asumir la presidencia el 25 de mayo de aquel año tras el abandono del candidato Carlos Menem en la segunda vuelta. Por esto, el propio Kirchner se sumó en persona a la campaña pidiendo el voto para su Gobierno; el presidente necesita el soporte que puede darle esta elección para asegurar su gobernabilidad. Después de más de dos meses de intensos actos, caravanas, recorridos electorales y duros cruces verbales, los candidatos esperarán los sondeos previos y los resultados finales en las sedes de sus partidos. Mientras, varias cuadrillas de operarios del ayuntamiento de la ciudad de Buenos Aires, despegan de las vallas y los muros los carteles con las caras sonrientes de los candidatos. La «operación limpieza» comenzó ayer al mediodía y durará al menos cuatro días. «Es que han dejado esto como una pocilga», aseguró el jefe de una de las cuadrillas a un canal de televisión. Atrás también quedaron las cifras de lo que les costó esta campaña a los distintos partidos políticos. El Frente para la Victoria, movimiento inspirado por el mismo Kirchner para separarse del peronismo del ex presidente Eduardo Duhalde, desplegó toda su artillería publicitaria para llevar a Cristina Fernández de Kirchner como candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires con un presupuesto de 4.200.000 pesos (1.200.000 euros). Su principal rival, Hilda Chiche Duhalde, esposa del ex presidente y también candidata a senadora bonaerense, tuvo a su disposición 2.000.000 de pesos (570.000 euros). Estas son las cifras declaradas, pero debe calcularse que el gasto total triplica estas cantidades. El partido oficialista contó con el apoyo de grupos empresariales como el Banco Galicia y la multinacional Techint. Según las últimas encuestas, la esposa de Kichner ganará en la provincia de Buenos Aires; el canciller Rafael Bielsa, candidato a diputado por la capital no tendrá la misma suerte, ya que el presidente del club Boca Juniors y la ex radical Elisa Carrió le sacan bastante ventaja.