Habrá que esperar a los análisis neurológicos para ver si se le declara incapaz y es destituido Las pruebas indican que hay actividad cerebral, según el jefe de neurocirugía que lo atiende.
09 ene 2006 . Actualizado a las 06:00 h.El primer ministro israelí, Ariel Sharon, respondió ayer a determinados estímulos y movió ligeramente su brazo y su pierna derecha, al tiempo que respiró de forma espontánea, aunque sigue sedado y persiste su situación de gravedad. El director del Hospital Hadasa de Jerusalén, Shlomo Mor Yosef, subrayó la mejoría de Sharon aunque lo hizo con cautela. Resaltó que sigue conectado a un respirador artificial, aunque respira de forma independiente. Añadió que las constantes vitales permanecen estables, excepto la presión sanguínea, lo que calificó de «un signo muy positivo». Este parámetro, precisó, ha aumentado debido a la estimulación a la que ha sido sometido tras la retirada gradual de los sedantes, que lo mantenían en estado de coma inducido desde el pasado miércoles. El director de neurocirugía, Félix Umanski, declaró que se ha comenzado a retirarle de forma gradual la anestesia, y que el hecho de que respire de forma espontánea y se mueva «es un paso importante». Aclaró, no obstante, que es muy pronto para ofrecer un diagnóstico o determinar cuándo podrá hablar o incorporarse. «Estamos realizando exámenes y reduciendo la anestesia, un proceso que llevará días», agregó. El especialista también explicó que los próximos pasos serán ver si Sharon puede mover sus extremidades. Félix Umanski recordó que el primer ministro israelí fue operado de una hemorragia en el lado derecho de su cerebro y no dio más detalles acerca de cómo puede afectar este hecho a su capacidad motriz. Se refirió, sin embargo, a que «aún es muy pronto para determinar si el primer ministro tiene paralizado el lado izquierdo» de su cuerpo. Con todo, el jefe del equipo de cirujanos que ha intervenido al dirigente israelí en tres ocasiones desde su ingreso hospitalario recalcó que es prematuro hacer un diagnóstico sobre cuál será la evolución del paciente. Las pruebas indican la existencia de actividad cerebral, aunque quiso enfatizar que aún no ha abierto los ojos. El doctor José Cohén dijo el domingo que «las posibilidades de supervivencia de Sharon son muy altas, pero su capacidad para razonar y sacar conclusiones se verá afectada». En virtud de los resultados de los análisis neurológicos, el ministro de Justicia israelí, Menahem Mazuz, podría declarar la «incapacidad permanente» de Sharon, lo que implicaría su inmediata destitución. Entonces, el Gobierno tendría 24 horas para elegir a un nuevo primer ministro. Los médicos no descartan que sobreviva, pero ven muy difícil que pueda volver a presidir el Gobierno.