Soldados españoles se integran como vecinos en Bosnia

La Voz EFE | MADRID

INTERNACIONAL

Viven en casas entre los civiles para crear un clima de confianza Patrullan a pie e intercambian datos con la población, policía y autoridades locales

14 jun 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Un grupo de militares españoles desarrolla desde ayer en Bosnia-Herzegovina una nueva misión, que consiste en instalarse entre la población civil y actuar como «vecinos», con el fin de crear un clima de confianza y seguridad en la zona, según informaron fuentes militares. España se ha responsabilizado de dos de los 40 denominados Equipos de Observación y Enlace (Lot), un concepto introducido en Sfor (misión de la OTAN) en el 2004, como consecuencia de su reestructuración, y que decidió continuar Eufor (fuerzas de la UE) cuando se hizo cargo de la operación Althea en diciembre del 2004. El equipo Lot es un grupo de oficiales, suboficiales y tropa que viven en casas entre la población civil, siendo, a nivel local, la cara pública de Eufor, de aquí que uno de sus lemas sea Vasi susjedi (Tus vecinos). Existen un total de 40 equipos en Bosnia-Herzegovina, de los cuales dos son españoles, que intercambian de forma diaria información con las autoridades locales, policía, escuelas, agencias y comunidades. Uno de los grupos españoles tiene su sede en Trebinje, formado por personal de infantería de Marina, y otro, en Capljina, con miembros del Ejército de Tierra. Misión Estos equipos colaboran con italianos, franceses y alemanes. Y realizan patrullas a pie por los pueblos, porque es la mejor forma de conocer a la gente, según las fuentes militares, que subrayan que es la manera de «tomar el pulso» a la sociedad bosnia, estando al tanto de su evolución política, social, económica y de seguridad. Entre los cometidos de estos equipos está el mantener un contacto directo con la población civil, instituciones y agencias internacionales. Ayudar a crear un clima de confianza entre los actores internacionales que intervienen en el desarrollo del país y contribuir a identificar cualquier problema en el que Eufor pueda estimular su solución son otras de sus funciones. La mejora de la situación en Bosnia en un futuro y el incremento del papel ejercido por las autoridades del país permitirá a Eufor reducir la fuerza, según estiman los militares españoles, quienes consideran que los Lot serán seguramente los últimos en abandonar el país. España aporta unos 470 militares a la operación europea Althea en Bosnia-Herzegovina, por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU. Ayer, soldados de Eufor en Bosnia hallaron un gran arsenal de armas en una cueva cerca de Mrazovac, en las proximidades de Rogatica, en el ente serbio, y a unos 70 kilómetros al este de Sarajevo. Había 25 cajas de municiones de 12,7 milímetros de calibre, 14 proyectiles de mortero, 10 minas antipersonas y 20 antitanques, y gran cantidad de fusiles automáticos.