Olmert, encausado por la Justicia hebrea por posible cohecho en la privatización de un gran banco

La Voz EFE | JERUSALÉN

INTERNACIONAL

16 ene 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, afrontará una investigación criminal por un supuesto delito de abuso de poder y cohecho en la privatización en el 2005 del Banco Leumí, uno de los tres más grandes del país. Así lo ordenó ayer el fiscal general del Estado, Erán Shendar. «Se ha consolidado una base sólida de pruebas que justifican la apertura de una investigación judicial», comunicó Shendar al jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía, Yohanán Danino. Las investigaciones se centrarán en las sospechas de que Olmert favoreció a un amigo, Frank Lowey, en la compra de un paquete decisivo de acciones del Banco Leumí cuando era ministro de Finanzas de Ariel Sharon. El caso del Banco Leumí fue denunciado hace dos meses por el supervisor de Instituciones Públicas del Estado, Mija Lindenstrauss, quien en un informe sobre la privatización del banco aludió a irregularidades en las relaciones entre el entonces ministro de Finanzas, y ahora jefe del Gobierno, y los compradores, a los que le unía una amistad personal. Lindenstrauss detectó, al menos, un serio conflicto de intereses, y entregó los resultados de su investigación al asesor jurídico del Gobierno, Menahem Mazuz. Las sospechas de qué será investigado el primer ministro se centran en la pregunta de si hubo o no soborno en la privatización de la entidad. Los fiscales consideran que Olmert benefició a sus amigos, en detrimento de otros competidores, pero para llevarlo a juicio deberán demostrar que eso le produjo algún beneficio material. Esto, según los analistas, para que la fiscalía no sufra otro golpe que la desprestigie. Pérdida de popularidad Olmert se halla en el peor momento de popularidad desde que llegó al poder en marzo. Según una encuesta, su partido Kadima pasaría de 26 a 12 escaños de celebrarse elecciones ahora. El grupo está afectado por otros casos de corrupción: el ministro de Justicia, Haim Ramón, dimitió por un caso de acoso sexual, y el de Finanzas, Abraham Hirshzon, está contra las cuerdas por apropiación indebida en la Administración de Hacienda.