Argel, en alerta máxima por el hallazgo de un coche con 500 kilos de explosivos

La Voz S. K. | ARGEL

INTERNACIONAL

La seguridad se ha reforzado y las embajadas piden a los ciudadanos que estén vigilantes Al Qaida en el Magreb ha recibido nuevos refuerzos y equipamientos, según la prensa

12 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

El clima de miedo persistía ayer en Argel ante el temor de que la organización terrorista Al Qaida en el Magreb prepare nuevos atentados, tras el hallazgo de un vehículo con 500 kilos de explosivos delante de la residencia del director general de Seguridad, Alí Tunsi. La población se refiere también al carácter maléfico del día 11 y recuerda los atentados en Nueva York y Madrid. Con el comienzo del fin de semana musulmán (jueves y viernes), los cuerpos de seguridad están en pie de guerra para hacer frente a cualquier eventualidad, según el diario L' Expresion , mientras que las embajadas occidentales han llamado a sus conciudadanos a estar vigilantes. De hecho, la policía argelina, horas después de las explosiones que el miércoles causaron, según el último balance oficial, 33 muertos y 57 heridos -algunos muy graves-, localizó el coche bomba ante la residencia de Tunsi, en el barrio residencial de Hydra. En el vehículo, un Mercedes, los terroristas habían colocado una cisterna de las que habitualmente se usan para almacenar agua con los 500 kilos de dinamita en su interior, conectados a cuatro bombonas de gas butano. Una vez localizado el coche, los artificieros desactivaron los explosivos. El descubrimiento se produjo gracias a uno de la veintena de avisos de bomba recibidos por la policía argelina. «Da la impresión de que Al Qaida en el Magreb ha recibido nuevos refuerzos y equipamientos, y que posiblemente está ahora encuadrada por emires entrenados en las técnicas del 'terrorismo moderno' aprendidas en Afganistán», según el diario L' Expresion . El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, reunió la noche del miércoles a los altos cargos de seguridad para reforzar el dispositivo de prevención en Argel, donde ayer se podía ver un mayor número de agentes que de costumbre, sobre todo, en barriadas populares como Bab el Ued y El Harrach. Lo que más ha llamado la atención de la población argelina, que contempló a través de Internet las fotos de los tres terroristas, fue el carácter suicida de su acción, manera a la que no estaba habituado el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), ahora reconvertido en Al Qaida en el Magreb. «Hasta ayer creíamos que ese tipo de acción estaba reservado a lo que veíamos por televisión sobre Irak, pero ahora parece que nos ha caído encima, así que Alá nos proteja», manifestaba desconsolado ayer el propietario de una cafetería.