Una cadena humana de 40 kilómetros denuncia el bloqueo de Israel a Gaza

Saud Abu Ramadán

INTERNACIONAL

26 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Miles de palestinos formaron ayer una cadena humana de unos 40 kilómetros en la franja de Gaza para pedir el fin del bloqueo impuesto hace ocho meses por Israel, mientras las fuerzas de seguridad israelíes estaban en alerta para prevenir desórdenes en la frontera.

Desde primeras horas de la mañana, la emisora de radio Al-Aksa, de Hamás, llamó a la ciudadanía de la franja a tomar parte en la manifestación al grito de «la cadena humana más larga en la historia para desafiar la ocupación y el bloqueo». Autobuses escolares y vehículos particulares trasladaron a los participantes a los distintos puntos fijados por los organizadores para extender la cadena desde la ciudad sureña de Rafah, en la frontera con Egipto, hasta las cercanías del paso de Erez, en el norte, controlado por el Ejército israelí.

A la altura de la ciudad de Beit Hanún, en el extremo norte de Gaza, numerosos palestinos intentaron aproximarse a la terminal fronteriza de Erez, aunque fueron detenidos por fuerzas de seguridad de Hamás. Aviones israelíes sobrevolaron la zona limítrofe, donde se reforzó el número de militares y policías.

Israel redobló el cerco a Gaza hace ocho meses, después de que Hamás protagonizara una sublevación armada contra las instituciones y las fuerzas leales al presidente Mahmud Abás.

La cadena tiene el objeto de llamar la atención de la comunidad internacional sobre la deteriorada situación humana en Gaza debido al impacto del férreo bloqueo israelí, indicó el abogado y diputado Jamal al Judari, próximo al movimiento islamista y representante del Comité Popular Palestino contra el Bloqueo, que convocó el acto.

Niños, mujeres y hombres se alinearon a lo largo de la carretera Saladino, la principal de Gaza y que conecta el norte con el sur de la franja. Los manifestantes portaron banderas palestinas y de color verde de Hamás. Los convocantes estimaron en 40.000 los participantes.

La cadena se formó horas después de dos ataques aéreos y una operación terrestre del Ejército israelí en la franja, en los que murieron cuatro milicianos palestinos, tres de Hamás y un cuarto de los Comités Populares de la Resistencia (CPR).

Sharon cumple 80 años

El que fue primer ministro de Israel Ariel Sharon cumple hoy 80 años postrado en la cama de un hospital, donde desde hace dos años que está en coma. Las probabilidades de que se recupere son ínfimas. Su aniversario tiene lugar en un clima familiar sobrio debido a que su hijo mayor, Omri Sharon, comenzará a cumplir a partir de mañana una pena de siete meses de cárcel por un caso de corrupción.

Por otra parte, Egipto comenzó a suministrar gas natural a Israel según un acuerdo bilateral firmado en el 2005. Debido a la oposición generada por ese contrato, en especial entre los Hermanos Musulmanes, las autoridades egipcias guardan silencio total al respecto. El gas es enviado a través de un gasoducto marino desde Arich, en el norte del Sinaí, cerca de Gaza, hasta un puerto cercano a Tel Aviv.