El Gobierno peruano ordena investigar si Fujimori violó su régimen penitenciario

Efe

INTERNACIONAL

La prensa publicó dos fotografías en las que el ex presidente aparece, supuestamente, fuera de su área de reclusión.

15 oct 2009 . Actualizado a las 19:56 h.

El ministro peruano de Justicia, Aurelio Pastor, ordenó este jueves investigar si el ex presidente Alberto Fujimori violó su régimen penitenciario tras la publicación de varias fotos en las que presuntamente aparece fuera de su área de reclusión.

«He pedido inmediatamente una investigación», dijo el ministro a Radio Programas del Perú (RPP), y agregó que hoy se dará «una explicación al país de lo ocurrido».

El titular de Justicia también afirmó que «no hay absolutamente peligro de fuga, la gente que lo cuida es muy profesional y la seguridad allí está garantizada en todo sentido».

El programa periodístico Prensa Libre de América Televisión mostró el miércoles dos fotografías, que hoy también publicó el diario La República, en las que Fujimori pasea fuera de su celda en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), en Lima.

Las fotografías borrosas, donde aparece Fujimori junto al jefe de la Diroes, Germán Flores, fueron tomadas en julio cerca del horno donde la Policía solía quemar las drogas decomisadas a los narcotraficantes, indicaron ambos medios.

Ese lugar se encuentra a unos 200 metros de la zona de reclusión del ex gobernante peruano (1990-2000), agregaron.

El legislador fujimorista Carlos Raffo declaró a Prensa Libre que el ex gobernante no violó la ley porque, según dijo, las fotografías fueron tomadas dentro del centro penitenciario, y explicó que Fujimori se ha limitado a usar un terreno para cultivar plantas.

Fujimori está recluido en un área de unos 400 metros cuadrados, que incluye un apartamento y un patio, especialmente construida para él dentro de la Diroes.

No es la primera vez que Fujimori es cuestionado por gozar de privilegios excesivos ya que el año pasado el ex presidente estuvo bajo la lupa de la fiscalía debido a que era visitado en su celda por simpatizantes, políticos, cantantes y hasta supuestas brujas.

Fujimori fue sentenciado por un tribunal en primera instancia a 25 años de prisión por dos matanzas cometidas durante su mandato.

También ha sido condenado a 8 años de cárcel por el pago de una indemnización laboral a su entonces asesor Vladimiro Montesinos, a 6 años por el allanamiento ilegal de la vivienda de la esposa de éste y a otros 6 años por corrupción, pero las penas no son acumulativas en Perú.