Los «tories» encaran la proa hacia la mayoría absoluta en Westminster

Imanol Allende

INTERNACIONAL

02 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El Partido Conservador británico quiere aprovechar las buenas noticias recibidas en los últimos días para afianzar una progresión que los conduzca a una mayoría en Westminster. Su líder, David Cameron, respaldado por el éxito en su tercer debate televisado, el apoyo de un viejo aliado, el rotativo The Times , y por el aumento en la proyección de voto, prometía ayer concentrarse en obtener una victoria clara el día 6.

Cameron se permitió el lujo de calificar de arrogante al líder del Partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, por considerar que las elecciones ya solo son cosa de dos formaciones, tories y liberaldemócratas, y advirtió de que no tiene la intención de contar con la fuerza liderada por Clegg el día 7. «No habrá ningún acuerdo con ellos tras las elecciones». Mientras, en el seno del Partido Laborista se ha transformado la campaña electoral en busca de un segundo puesto en las urnas.

El día comenzaba con buenas noticias para el campamento de Cameron. El influyente The Times , un periódico tradicionalmente conservador pero que en las últimas elecciones había apoyado al laborismo, en concreto desde 1992, decidía dar su respaldo a Cameron. Unas semanas antes había sido el sensacionalista, también propiedad de Murdoch, The Sun , el que había decidido apoyar a los tories , terreno tradicional también de este rotativo. La sorpresa ayer la dio el diario The Guardian , un periódico que ha apoyado al Partido Laborista desde 1983. En el editorial de ayer pedía el voto para el Partido Liberal Demócrata y a renglón seguido informaba de que esta formación estaba punto de lograr unos 100 escaños más en Westminster, alcanzando los 163, lo que les ofrecía la posibilidad de poder cambiar el sistema electoral británico de mayoría simple o relativa a uno proporcional.

El apoyo de The Guardian llevaba a Clegg a un estado de euforia y así dijo que «nuestro límite es el cielo». Vince Cable, su número dos, rechazó que su partido estuviera hablando con otras formaciones, como nacionalistas galeses y escoceses, para formar un Gobierno de coalición en el que Clegg fuese primer ministro. Sin embargo, la realidad parece que sigue complicada para que Cameron obtenga una mayoría en Westminster. The Sunday Telegraph publica hoy un sondeo de proyección de voto realizado por ICM en el que se da como vencedor a Cameron pero sin mayoría, y restablece a los laboristas al segundo lugar, por delante de los liberaldemócratas (Lib Dems). En concreto los conservadores obtendrían el 36% de los votos, los laboristas el 29% y los liberaldemócratas el 27%. Estas cifras ofrecerían 270 escaños a los tories , 261 a los laboristas y 78 a los Lib Dems. Por lo tanto los conservadores necesitan incrementar sustancialmente la diferencia con las otras dos formaciones si Cameron quiere evitar entrar en coalición con otra fuerza política, por ejemplo, los Unionistas del Úlster.

Estas cifras, de confirmarse, restarán presión a los laboristas que, en los últimos días, daba la impresión de que su campaña electoral estaba en plena descomposición. Frases tan poco acertadas como la que dijo Brown ayer: «No estoy solo luchando por mí, también por lo que considero importante para el futuro de este país», no ayudaban. Tampoco lo hizo la de Peter Mandelson, ministro de Fomento, cuando calificó las promesas electorales del Partido Liberal Demócrata de «chistes».