Las pruebas de seguridad han demostrado que los motores de los aviones pueden funcionar en «zonas de baja concentración de ceniza».
04 may 2010 . Actualizado a las 18:32 h.El tráfico aéreo fue reanudado este martes en toda Irlanda y en Escocia después del cierre temporal de sus espacios aéreos a causa de las cenizas de un volcán islandés, informó la Autoridad Irlandesa de Aviación (IAA).
La IAA autorizó de nuevo los vuelos a partir de las 12:00 horas GMT, advirtiendo, sin embargo, que la situación será «revisada según transcurra la semana».
La decisión de levantar las restricciones impuestas desde las 06:00 horas GMT se tomó después de realizar pruebas de seguridad que demuestran que los motores pueden funcionar en «zonas de baja concentración de ceniza».
La Autoridad británica de Aviación Civil (CAA) comunicó que los vuelos desde Irlanda del Norte, incluyendo Belfast, se reanudaron también al mediodía, así como en algunos aérodromos del archipiélago escocés de las islas Hébridas, donde se había suspendido la actividad.
«La situación será revisada según transcurra la semana; se prevé que los vientos sigan viniendo del norte en los próximos días, lo que podría crear más problemas», dijo un portavoz del IAA.
Los vuelos en el resto de Europa no sufrieron alteraciones, según dijeron las autoridades de aviación. Tampoco se vieron afectadas las rutas que sobrevuelan Reino Unido e Irlanda o las transatlánticas.
Todos los vuelos procedentes de Islandia y con destino Irlanda y parte de Escocia fueron suprimidos por la nube de ceniza. Los aeródromos del archipiélago escocés de las islas Hébridas ya habían sido cerrados en la noche del lunes.
Hace más de dos semanas estuvo cerrado casi todo el espacio aéreo europeo, porque el volcán islandés Eyjafjalla expulsó gran cantidad de ceniza. Durante varios días se suspendieron los vuelos, centenares de miles de viajeros se quedaron en tierra y se produjeron pérdidas económicas multimillonarias.
Los ministros de Transporte de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas para discutir sobre el manejo de la crisis aérea.