Medvédev se aleja más de Putin

Ignacio Ortega MOSCÚ/EFE.

INTERNACIONAL

Critica abiertamente varios comportamientos de su padrino político en una comparecencia televisiva

26 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha necesitado casi tres años en el poder para dejar su impronta como líder nacional, pero el alejamiento ideológico de su padrino político, Vladimir Putin, es cada vez más evidente. En una entrevista con los principales canales de televisión rusos, Medvédev discrepó del primer ministro en dos de los principales asuntos de la agenda nacional: la oposición no parlamentaria y el controvertido juicio contra el magnate Mijaíl Jodorkovski.

«La conocida como oposición antisistema se encuentra fuera del sistema político porque no se ve dentro de él», aseguró Medvédev en referencia a la presencia de solo cuatro partidos, dos de ellos oficialistas, en el arco parlamentario. El jefe del Kremlin rompió tabúes al mencionar a los líderes de la oposición radical como políticos que cuentan con respaldo entre la población, pese a que las televisiones oficiales ignoran sus actividades desde hace años.

Putin suele acusar a los miembros liberales de esta oposición de las fraudulentas privatizaciones de finales de siglo XX para defender su gestión, en la que varios de los oligarcas han caído en desgracia y los principales activos del país regresaron a manos del Estado. Entre esos oligarcas se encuentra Jodorkovski, que podría ser condenado el lunes a varios años de cárcel en el segundo juicio abierto en su contra por robo de petróleo y lavado de dinero.

«Ni el presidente ni otro funcionario tienen derecho a expresar su postura hasta el momento en que se anuncie el veredicto», aseguró Medvédev. Ocurre que una semana antes Putin aseguró que en EE.?UU. Jodorkovski sería condenado a 150 años, como el financiero neoyorquino Bernard Madoff, lo que valió numerosas críticas por ejercer presión sobre los tribunales.

«Los delitos cometidos por Jodorkovski han sido demostrados en los tribunales. El ladrón debe estar en la cárcel. Hablamos de cientos de miles de millones de rublos», subrayó. Putin acusa a Jodorkovski de tener la conciencia manchada de sangre, ya que el jefe de seguridad de su petrolera Yukos es acusado de varios asesinatos.

Medvédev también criticó al partido oficialista Rusia Unida, encabezado por Putin y que es comparado con el Partido Comunista de la Unión Soviética por acomodarse en el poder, promover la corrupción y contribuir al estancamiento del sistema político que margina a los pequeños partidos.

En sus primeros dos años al frente del Kremlin, el talante liberal de Medvédev no se tradujo en decisiones políticas que desafiaran el modelo forjado por Putin, pero las tornas han cambiado en los últimos meses. En ese período, Medvédev hizo algo que Putin nunca se atrevió a hacer y es destituir por la fuerza o de mutuo acuerdo a los barones regionales más veteranos del país, como el poderoso alcalde de Moscú, que habían convertido sus territorios en auténticos reinos de Taifas.

También ha sido mucho más enérgico a la hora de criticar los asaltos a opositores, periodistas y activistas, y la negligencia policial en la ola de ataques xenófobos por parte de grupos ultranacionalistas. Medvédev, del que aún se desconoce si se presentará a la reelección, criticó durante la entrevista a los canales de televisión por ejercer la censura. Esto representa de hecho una abierta crítica contra la gestión de Putin, que creó durante los últimos diez años una red de medios dóciles.