El magnate ruso Jodorkovski estará en prisión hasta el 2017

La Voz MOSCÚ/EFE.

INTERNACIONAL

31 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El fundador de la petrolera Yukos y otrora hombre más rico de Rusia, Mijaíl Jodorkovski, fue condenado ayer a 13 años y medio de prisión, aunque la sentencia deja la puerta abierta para que pueda recobrar la libertad en el 2017. La condena fue dictada por el juez Víctor Danilkin, quien el lunes declaró culpables de los delitos de robo y lavado de dinero a Jodorkovski y a su socio Platón Lebedev.

Lebedev, que al igual que Jodorkovski cumple ya una sentencia anterior de ocho años de prisión por evasión de impuestos, también fue condenado a 13 años y medio de privación de libertad.

Tal y como había adelantado la defensa de los empresarios, la lectura de la sentencia concluyó en vísperas de las festividades de Año Nuevo, que en Rusia se prolongan hasta el 10 de enero inclusive, durante las cuales no hay prensa, por lo que el impacto mediático en el país será prácticamente nulo. Después de anunciar la pena, el magistrado precisó que si bien la nueva condena cuenta a partir de febrero del 2007, cuando ambos empresarios fueron procesados por segunda vez, se computará el período que los dos han pasado en prisión desde el 2003.

«Maldito sea y malditos sean vuestros descendientes», le espetó al juez la madre de Jodorkovski tras oír la sentencia, informó desde la sala judicial la agencia Interfax, que destacó que los acusados oyeron la sentencia condenatoria con una sonrisa en los labios. «¡Viva nuestra justicia independiente y humana!», podía leerse en una entrada en el Twitter de Jodorkovski minutos después de conocerse la condena. Según la oficina de prensa del antiguo magnate, la sentencia judicial significa que el empresario podrá salir de prisión en el 2017.

Nada más finalizar el juicio, los abogados de ambos empresarios anunciaron que recurrirán la condena, pero que sus defendidos no pedirán clemencia. «No es una sentencia, es una arbitrariedad», dijo el letrado Yuri Schmidt, quien destacó que el juez Danilkin actuó «presionado por las autoridades, que están interesadas en que Jodorkovski no salga en libertad».

«Nuestro ejemplo demuestra que en Rusia no hay esperanza de protección contra los burócratas», dijo el ex magnate en un comunicado leído por uno de sus abogados. «No nos dejamos desanimar», agregó.