Kan corrige a un asesor que dijo que no se podría vivir en la zona de la central durante veinte años

tokio / dpa

INTERNACIONAL

14 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El primer ministro japonés, Naoto Kan, y su asesor Kenichi Matsumoto desmintieron ayer declaraciones previas del propio Matsumoto según las cuales la zona de evacuación en torno a la nuclear de Fukushima será inhabitable en 20 años.

Después, ambos negaron la supuesta estimación. La agencia Jiji Press había citado antes a Matsumoto diciendo que el Gobierno consideraba que los 20 kilómetros de la zona de evacuación quedarían inhabitables durante dos décadas.

La planta registra fuertes problemas que la han puesto al borde de la catástrofe nuclear. Matsumoto habló también por ello de una propuesta para la construcción de una ciudad ecológica en la que podrían vivir hasta 100.000 evacuados. Como posible inspiración, nombró la versión alemana de las «ciudades jardín». Las primeras construcciones de ese tipo fueron realizadas en Alemania a comienzos del siglo XX para mejorar la condición de vida de los habitantes con construcciones bajas y amplias. Según Kyodo, Kan ya ha pensado incluso en un lugar para una ciudad de ese tipo.

La Organización Mundial de la Salud subrayó la necesidad de crear sistemas de vigilancia sanitaria durante una o dos décadas en Japón, con el fin de medir las consecuencias en la salud provocadas por el accidente en Fukushima. Así lo declaró la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira. Añadió que de todos modos «es demasiado pronto» para poner ya en marcha sistemas de vigilancia sanitaria, puesto que Japón aún se encuentra «en una fase muy aguda de detección» de la radiactividad.

La responsable de la OMS subrayó también que las autoridades niponas están siguiendo la evolución de las funciones de las glándulas tiroides de 940 niños, sin que por el momento se haya revelado ningún riesgo.