El juez neoyorquino retira los cargos contra Strauss-Kahn

EFE

INTERNACIONAL

El juez aceptó la recomendación de la Fiscalía y desestimó los siete cargos formulados con el exdirector del Fondo Monetario. Podrá abandonar EE.UU. cuando lo desee.

23 ago 2011 . Actualizado a las 22:39 h.

El juez de Nueva York Michael Obus retiró todos los cargos que pesaban desde mayo pasado contra el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn por agresión sexual e intento de violación.

El juez Obus aceptó así la recomendación de la Fiscalía y desestimó los siete cargos formulados contra Strauss-Kahn tras la denuncia presentada por Nafissatou Diallo, y ahora el político y economista francés podría abandonar ya mismo EEUU si así lo decide.

La inmigrante guineana Nafissatou Diallo, que ha puesto contra las cuerdas durante más de tres meses a DSK -como lo llama la prensa- recibió el lunes la noticia de que la Fiscalía no considera que hay suficientes pruebas como para juzgar al que en su día fuera uno de los hombres más poderosos del mundo.

El abogado de Diallo, Kenneth Thompson, lamentó ante la prensa que el fiscal Vance haya «denegado el derecho a una mujer de tener justicia en un caso de violación», y criticó también que se haya «dado la espalda» a los estudios forenses y las evidencias médicas del caso. Los abogados de la supuesta víctima habían acudido a los tribunales para solicitar la recusación del fiscal, al considerar que éste «gestionó mal» el caso y que su oficina «saboteó de forma inapropiada» la credibilidad de su clienta.

«Simplemente ya no tenemos certeza de que el acusado es culpable más allá de toda duda razonable», indica la Fiscalía en la moción de 25 páginas que ha presentado para pedir que se desestimen los cargos y en la que prueban que Diallo no ha sido veraz en detalles grandes y pequeños sobre lo ocurrido el día de los hechos.

Esa falta de credibilidad, aumentada por las mentiras que la mujer vertió sobre el contenido de la conversación que mantuvo con un conocido encarcelado un día después del incidente, erosionó la versión de la demandante hasta el punto que la Fiscalía no considera que haya una caso en contra DSK. «Desde el principio del caso, hemos mantenido que nuestro cliente es inocente y hemos defendido que había muchas razones para considerar que la demandante no era creíble», se apresuraron a decir los abogados de Strauss-Khan, William Taylor y Benjamin Brafman.

Los documentos presentados por el fiscal Vance revelan que Diallo mintió a las autoridades cuando dijo que no mantuvo relaciones sexuales la noche antes del incidente en el hotel Sofitel, uno de los argumentos esgrimidos por los abogados de la supuesta víctima para denunciar el intento de violación.

Los problemas de credibilidad de la supuesta víctima hicieron que el caso perdiera fuerza ya en junio, cuando los fiscales descubrieron que Diallo mintió en su petición de asilo a EE.UU. y cuando encontraron una conversación telefónica en la que preguntaba a un conocido «cómo podría conseguir dinero acusando» al francés.

Esas dudas llevaron a que DSK recibiera la libertad condicional sin fianza el pasado primero de julio, fecha desde la que la Fiscalía ha trabajado para decidir si las incógnitas que le despiertan la demandante eran lo suficientemente firmes como para abandonar el caso contra el conocido político y economista.

Diallo ya presentó el pasado 8 de julio una demanda civil contra DSK en la que reiteró sus acusaciones y tildó de «sádica» la agresión sexual, y con la que busca una compensación económica cuya cuantía no se ha revelado. Aunque DSK quede de momento libre de la justicia estadounidense, una periodista francesa le acusa en su país de un intento de violación en el 2003, cuando le entrevistó en un apartamento de París, por lo que sus vistas con la justicia podrían no terminar en Manhattan.