Hasta el momento hay seis países que, con derecho de veto o no, ya han reconocido a Palestina: China y Rusia (permanentes), y Brasil, la India, el Líbano y Sudáfrica, que son temporales.
29 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La petición de Palestina para ingresar en la ONU avanzó ayer un nuevo paso con la decisión del Consejo de Seguridad de reenviarla al comité de nuevas adhesiones, donde será analizada mañana. El presidente de turno del Consejo, el libanés Nawaf Salam, leyó al término de la reunión una declaración en la que comunicó que la candidatura iba a ese comité y que ninguno de los países manifestó objeción alguna a ese trámite.
Si la decisión que adopte el comité de nuevas adhesiones (integrado por los quince miembros del Consejo) es afirmativa, los quince tendrían que decidir si recomiendan o no a la Asamblea General que admita a Palestina como nuevo Estado miembro.
Hasta el momento hay seis países que, con derecho de veto o no, ya han reconocido a Palestina: China y Rusia (permanentes), y Brasil, la India, el Líbano y Sudáfrica, que son temporales. De los demás, se sabe que EE. UU. lo vetará, mientras que se desconoce la posición que adoptarán Francia y el Reino Unido, todos ellos permanentes, al igual que ocurre con los temporales Alemania, Bosnia-Herzegovina, Gabón, Nigeria y Portugal, o Colombia, que se abstendrá.
Según AFP, miles de prisioneros palestinos detenidos en las cárceles de Israel iniciaron ayer una huelga de hambre para denunciar el aislamiento carcelario.