Una elevada abstención favorece las opciones de los partidos islamistas
11 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Argelia celebró ayer unas elecciones legislativas en las que la participación se ha convertido en un elemento clave para la legitimación del proceso de reformas que arrancó en el 2011 con el objetivo de alejar los fantasmas de la primavera árabe.
Las primeras horas de la jornada electoral estuvieron marcadas por una tímida participación, del 15,5 %. Pero por la tarde se llegó al 34,95 %, y se pronosticaba que superaría la del 2007 (36 %), el límite mínimo que se habían impuesto las autoridades. Con ese empeño se ordenó prolongar una hora la votación. Los primeros resultados se conocerán hoy.
Más de 21 millones de argelinos estaban llamados a elegir el futuro Parlamento, de 462 diputados, en unas elecciones en las que la abstención y el empuje islamista son las claves. Una moderada participación beneficia a los islamistas, que tienen un mayor poder de convocatoria.
La participación se ha vinculado al apoyo popular a las reformas auspiciadas por el presidente Abdelaziz Buteflika, en respuesta al estallido de las revueltas árabes que descabezaron los regímenes de Túnez, Libia y Egipto. «¿Por qué votar por alguien? Yo prefiero descansar y aprovechar mi día libre en cosas más importantes», dijo Amine, funcionario de profesión, en una cafetería del popular barrio de Bab el Ued. Amine se presenta como un «abstencionista convencido» que no confía en las promesas de los políticos. Además, sostiene que otra de las razones por la que no ha ido a votar es la «cacofonía de candidatos», en referencia a la gran cantidad de papeletas, debido a la concurrencia de 44 partidos y 183 listas independientes.
Sentado junto a él, Riad, un parado de 27 años, afirma que los comicios no le interesan en absoluto. «Todo el dinero que se ha empleado para organizar las elecciones y que no aportará nada, podría haber sido invertido para crear más empleo, para personas como yo, sin perspectivas», dijo con tono amargo.
Los partidos gobernantes Frente de Liberación Nacional (FLN) y Asamblea Nacional Democrática (RND) esperan repetir victoria gracias al apoyo tradicional de sus votantes, mientras la alianza islamista La Argelia Verde se muestra convencida de que dará un vuelco a las urnas y se convertirá en la fuerza mayoritaria dentro de la Asamblea Legislativa.
Alrededor de 500 observadores de la Unión Europea, la Liga Árabe y la Unión Africana siguieron la jornada. El jefe de la misión, José Ignacio Salafranca, habló de normalidad.