La coalición de liberales anuncia su victoria en los comicios de Libia
INTERNACIONAL
El Gobierno español felicita al país y reitera su oferta de colaboración
09 jul 2012 . Actualizado a las 07:00 h.La coalición de los liberales anunció ayer que encabeza los resultados en la mayoría de las circunscripciones de Libia después de las elecciones históricas del sábado que valieron al país los elogios de la comunidad internacional. El jefe del Partido de la Justicia y de la Construcción (PJC), procedente de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Sawan, reconoció un «considerable avance» en Trípoli y en Bengasi de la Alianza de las Fuerzas Nacionales (AFN), que reúne a más de 40 pequeños partidos en torno a los artífices de la revuelta del 2011 contra el régimen de Muamar el Gadafi.
«Según las informaciones preliminares recabadas [por la Alianza] la coalición está en cabeza en la mayoría de las circunscripciones electorales», declaró a la AFP Faisal al Krekchi, secretario general de la AFN, que prefirió esperar a los resultados oficiales de la Comisión Electoral antes de dar detalles.
Excepción árabe
Si estos resultados se confirman, Libia sería la excepción a la regla respecto a Túnez y Egipto, donde los islamistas llegaron al poder en las primeras elecciones después de la caída de los antiguos regímenes por la presión de revueltas populares en lo que se conoce como la primavera árabe. Las primeras estimaciones se centran en las formaciones que compiten por los 80 escaños reservados a las listas de partidos políticos en la próxima Asamblea Nacional, que contará con 200 miembros. Para los 120 escaños restantes, reservados a los candidatos individuales, se perfila la misma tendencia, ya que buena parte de los aspirantes cuentan con el apoyo de partidos políticos. El Gobierno español felicitó ayer al pueblo y a las autoridades de Libia por la celebración de las primeras elecciones democráticas tras el fin de la dictadura de Gadafi, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, que aseguró que estos comicios constituyen un «paso fundamental» en el proceso de transición política de Libia.
El Ejecutivo español reiteró su «pleno apoyo y voluntad de cooperación» con las autoridades y el pueblo libios en este proceso, «en el que tendrán que hacer frente a diferentes retos, muy particularmente a los socioeconómicos». El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó también a Libia por las elecciones «históricas», que consideró otro hito en su «extraordinaria» transición a la democracia. «Después de más de 40 años durante los que Libia estuvo en las garras de un dictador, estas históricas elecciones ponen de relieve que el futuro de Libia está en manos del pueblo libio», se señala en un comunicado de la Casa Blanca.