
Con los 6.000 desplazados que la ONU ha contabilizado en esta semana, son ya más de 150.000 los civiles refugiados en países vecinos
11 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Los intensos bombardeos y los combates entre el Ejército sirio y los insurgentes seguían ayer en la estratégica de Alepo, mientras los civiles huyen de la ciudad en número cada vez mayor, según la ONU, que cifró en 6.000 los que han cruzado a Turquía en la última semana. Ya son más de 150.000 los civiles refugiados en los cuatro países vecinos de Siria.
El régimen de Bachar al Asad aseguró haber contenido un ataque rebelde contra el aeropuerto internacional de Alepo. En uno de los barrios opositores, Tariq al Bab, un obús cayó sobre una panadería donde había una larga cola de gente y murieron al menos diez personas, entre ellas al menos tres niños.
Por su parte, en el barrio rico de Nuevo Alepo, el Ejército reprimió con violencia una manifestación después del rezo, matando de un tiro en la cabeza a un estudiante de 19 años. «¡Queremos armas antiaéreas!», era el lema de las manifestaciones, mientras el Ejército seguía bombardeando y atacando por tierra las posiciones rebeldes.
En el frente diplomático, Lajdar Brahimi, un argelino con mucha experiencia en misiones delicadas, se espera que sea el sustituto de Kofi Annan como mediador en el conflicto. Sin embargo persisten en el Consejo de Seguridad diferencias sobre la designación, las mismas que llevaron a la dimisión de Annan la semana pasada. Por su parte EE.UU. acusó al partido chií libanés Hezbolá de tener un «papel central» en la represión y anunció sanciones contra una compañía petrolera siria, Sytrol, por sus relaciones con Irán, un país aliado de Siria y sancionado a su vez por su programa nuclear.